Viernes, 6 de octubre del 2023
Saber cuántos amigos se necesitan para ser feliz no es algo sencillo. En muchos casos, depende del tipo de amistad que tenemos con cada persona en nuestra vida para definir qué carencias afectivas o sociales aún tenemos y qué debemos hacer para satisfacerlas. Además, los amigos que solemos tener en la vida son cada vez menos, o al menos eso es muy difícil de negar para cualquier persona que pase de cierta edad en la que cada vez nos rodeamos de menos personas, pero que de alguna forma somos más selectivos sobre con quién decidimos compartir nuestro tiempo y espacio.
Es decir, puede que con el tiempo sea más complicado o cansado preservar una amistad, pero también aprendemos a mantener vínculos más cercanos e importantes, menor cantidad y mayor calidad, podría decirse. Aún así, no es fácil comprender cuántos amigos se necesitan para ser feliz, lo cual ha puesto a expertos en salud mental a pensar en esta pregunta.
¿Cuántos amigos necesitas para ser feliz?
Los estudios de expertos en salud mental como psicólogos, se han dedicado a estudiar el tema de las amistades como parte de sus intereses porque se ha demostrado qué valioso es para una persona tener amistades en su vida como parte de un proceso integral de bienestar personal y social. De hecho, también tiene efectos en la salud física, ya que se ha demostrado que la sensación de soledad puede ser tan dañina para el cuerpo como lo sería fumar 15 cigarros, de acuerdo con el investigador y escritor Richard Reeves.
Por lo mismo, es natural que la amistad sea un factor importante para terapeutas e investigadores de la salud mental, pues los factores sociales son clave para el bienestar integral de una persona.
Aún así, hoy en día no es fácil determinar qué es una amistad. Está la duda, por ejemplo, de si los amigos que tenemos en redes sociales pueden contarse como parte de nuestro círculo de amistades o si no lo son como tal. También está la duda de qué define a una buena amistad, de qué tipo de amigos existen, de cómo se refleja la felicidad que producen en nuestras vidas, etc. Pero más allá de estas incógnitas que se siguen trabajando, algo que no podemos negar es que las amistades son una parte clave para la alegría de compartir la vida.
Sin embargo, ¿qué pasa frente al hecho de que con el tiempo es cada vez más difícil preservar nuestras amistades? ¿Será que hay un número de amigos que debemos tener para ser felices? De acuerdo con el mismo investigador del Brookings Institution, hoy en día estamos presenciando una especie de recesión de amistades, ya que los cambios que han habido en nuestra sociedad en términos tecnológicos, de economía y hasta sociales, han provocado que la amistad pierda valor en la vida de muchos. Pero es importante superar estas nuevas dificultades que pueden nacer al momento de hacer nuevas amistades y de mantenerlas, ya que de acuerdo con sus investigaciones, los humanos necesitamos al menos tres o cuatro amigos cercanos para ser felices en esta vida.
Además, el investigdor resalta que las amistades son muy importantes porque constituyen uno de los pocos vínculos en los que hay una democracia genuina y no existen relaciones de poder en las que alguien quiere obtener otra cosa de alguien más. Claro que esto no es siempre el caso. Por ejemplo, existen muchos amigos que tienen relaciones sexuales, en donde los acuerdos pueden variar y ser flexibles, pero además, también hay quienes sí aprovechan las amistades para obtener beneficios o crear dinámicas de poder. Aún así, en el ideal del respeto y la igualdad, las amistades consitituyen un espacio de justicia e interés genuino que provocan felicidad en la gente.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."