Cómo hacer que tu currículum sea mucho más atractivo, según Harvard

Jueves, 12 de octubre del 2023

Tener un currículum más atractivo que el de la “competencia” no es lo único que importa, pero sin duda es una buena forma de hacerte notar y de conseguir más oportunidades.


Un buen currículum llama la atención, te identifica como un buen candidato para los trabajos y puede ser la razón por la que te llamen para una entrevista en primer lugar, mientras que uno malo solo va a hacer que te pasen al montón de los rechazados, y por eso es importante que le pongas un poco de esfuerzo y dedicación.


Definitivamente no necesitas poner dónde fuiste al kínder, cuál fue tu promedio de calificaciones en la primaria o todos los campamentos de verano a los que fuiste, en el currículum hay que poner información importante y relevante (y real, porque la verdad siempre sale a la luz y mentir puede jugar en tu contra), y la Universidad de Harvard tiene algunos tips y recomendaciones con las que puedes lograr que sea perfecto y que cause la mejor impresión posible.


Hay que recordar que, en la mayoría de los casos, el CV es lo primero que las empresas y los entrevistados ven y lo que leen ahí lleva a que se formen una opinión sobre ti y tus habilidades, y por eso debes asegurarte de que te represente correctamente.


Un currículum más atractivo y los tips de Harvard para lograrlo

 

Qué sea claro, consistente y fácil de leer


Un currículum que no se puede leer, que tiene formatos distintos por todos lados y que no es ordenado, te hace quedar como una persona caótica, además de que no causa una buena impresión y evita que la persona que lo lee sepa qué es importante, quién eres, qué quieres o qué es lo que tienes para ofrec
Es por esto que debe ser limpio, incluir información que sea realmente relevante, tener un formato consistente y coherente, y estar señalado claramente.


Coloca la información por orden de importancia


De acuerdo con Harvard Business Review, no solo hay que poner la información más relevante en primer lugar, como la que habla sobre tu experiencia laboral y tus logros, sino que también hay que colocarla en un orden cronológico inverso, donde la información más reciente se coloque en primer lugar.


Cada sección debe tener un título claro (Experiencias, Habilidades, Educación, etc…), así es más fácil saber qué estás haciendo ahora y tener una idea clara de cómo ha sido tu crecimiento con el paso de los años. Es importante evitar las brechas de información o tener una explicación clara para los años que te saltaste o que no trabajaste.


La honestidad es lo más importante


Puedes sentir la tentación de mentir para que parezcas más atractivo o como un mejor candidato, pero Harvard dice que nunca debes hacerlo, ya que eso puede ser contraproducente.


Lo que debes hacer, cuando crees que te faltan algunas habilidades o cuando buscas un trabajo muy distinto al que hiciste antes, es ser abierto sobre lo que te llevó a cambiar de carrera o a buscar un trabajo en un área que no habías explorado antes, además de que debes resaltar las habilidades que sí tienes y la apertura a aprender, esto para evitar que te topes con retos que no sabes como resolver y que puedan llevarte a revelar la verdad.


No te olvides de las palabras clave


Harvard Business Review dice que, en la actualidad, se usan buscadores y hasta Inteligencia Artificial para encontrar a posibles candidatos para los trabajos, y para encontrar currículums que se alineen con lo que se busca, y es por esto que es importante agregar palabras clave (o keywords).


Por ejemplo, Harvard dice que, cuando alguien está buscando “habilidades de liderazgo”, es importante agregar palabras clave como “liderazgo” o “líder” en tu CV, así los buscadores te van a seleccionar fácilmente.

 

 

Fuente. gq.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS