Por qué debes usar bloqueador solar sí o sí

Domingo, 15 de octubre del 2023

Desde hace ya varios años los medios de comunicación se han encargado de advertirnos de las repercusiones y consecuencias que puede tener el exponernos al sol sin protección. Se creyó por mucho tiempo que el bloqueador debía de usarse únicamente cuando vamos a la playa o si estamos en pleno verano, pero ahora sabemos que debemos procurar cuidar nuestra piel de los rayos del sol a lo largo de todo el año.

 

os bloqueadores han jugado un papel fundamental en este tema, pues se anuncian como la mejor medida para prevenir las quemaduras causadas por el sol, y ciertamente lo son; sin embargo, ¿qué tal real es que estas cremas también son efectivas contra el melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel? Aquí las cosas podrían cambiar un poco.


El uso de bloqueador no evita el cáncer de piel


Desde un punto de vista estrictamente científico se requieren de estudios estadísticos para hacer esa afirmación, estudios que hasta la fecha no se han realizado. Se necesitaría seleccionar a un grupo de personas que se aplicarán a lo largo de varios años bloqueador solar y, por el contrario, un grupo que no lo haga. Después de esto se tendrían que estudiar los casos y contabilizar en qué grupo hay más personas que desarrollaron melanoma.


Por lo tanto, no existe una investigación certera que pueda responder a esa pregunta. Sin embargo; esta no es razón para dejar de usar bloqueadores solares; sabemos a ciencia cierta que los rayos UVB pueden causar quemaduras en la piel y que dichas quemaduras pueden aumentar la probabilidad de contraer melanoma.


¿Para qué son buenos los bloqueadores?


Sin duda, los bloqueadores solares son efectivos para prevenir las quemaduras de los rayos del sol. Por lo tanto, es una verdad indiscutible que son una gran herramienta para prevenir uno de los fenómenos que aumentan el riesgo de contraer cáncer de piel. Además, si bien no existe el estudio científico que corrobore que el bloqueador solar es efectivo contra el melanoma, una investigación realizada en Austria concluyó que el protector solar FPS 15, que es el índice que mide la capacidad protectora de la crema, sí es efectivo para prevenir la aparición de carcinoma epidermoide y carcinoma basocelular, otros tipos de cáncer en la piel.

 

 

Fuente. cosmopolitan.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS