Estos son los alimentos que debes evitar porque te mantienen deprimida.

Lunes, 16 de octubre del 2023

Dos estudios en diferentes universidades demostraron que existe una amplia relación entre la comida y la salud mental y del cerebro, en ambos casos hay una interesante conclusión: existen alimentos que te mantienen deprimida.

Además de afectar directamente nuestra autopercepción, tener una mala alimentación conlleva miles de riesgos a la salud física y que, por su naturaleza, pueden ser prevenidos con dietas balanceadas y ricas en nutrientes, pero además del riesgo de desarrollar enfermedades físicas, el consumo de comida chatarra está relacionado con los síntomas de la depresión.

Así lo demostró un estudio realizado por la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital General de Massachusetts donde quedó demostrado que el consumo de alimentos ultraprocesados está directamente relacionado con los síntomas de la depresión.

Por su parte, el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de España demostró a través de un estudio especializado que el consumo de alimentos ultraprocesados impacta directamente en regiones específicas del cerebro.

Sin embargo, no se ha logrado descubrir los mecanismos que asocian la alimentación con la salud cerebral y emocional, sin embargo, se sabe que sí hay relación.

Estos son los alimentos que debes evitar porque te mantienen deprimida

Cabe aclarar que la depresión es un padecimiento multifactorial que tiene diversas causas como la predisposición genética, los hábitos de vida, el contexto social y personal en el que se desarrolla una persona. Sin embargo, ante la evidencia arrojada en los dos estudios dirigidos en Estados Unidos y España, te contamos cuáles son los alimentos que debes evitar porque te mantienen deprimida.

Los alimentos ultraprocesados como aquellos que contienen edulcorantes artificiales y bebidas azucaradas estimulan los síntomas depresivos en personas que tienen alguna otra predisposición.

Así afecta el consumo de comida chatarra a nuestra salud

De acuerdo con los datos arrojados por el estudio que realizó el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en España los alimentos ultraprocesados afectan el volumen de sustancia gris en el circuito cerebral mesocorticolímbico, incluyendo la amígdala y las regiones frontales. Estas áreas cerebrales son las encargadas del proceso de recompensa a nivel cerebral y que impacta directamente en la toma de decisiones, incluidas las relacionadas con la alimentación.

Además, el estudio también exploró los efectos emocionales de la obesidad y los niveles de inflamación en la asociación entre el consumo de ultraprocesados y los síntomas depresivos. Estudiando los niveles de glóbulos blancos, se descubrió que la asociación entre ambos era particularmente significativa en personas con obesidad, lo que sugiere que la presencia de inflamación periférica podría influir en los efectos negativos de estos alimentos en la salud mental.

Sí importa lo que comes ya que tiene un fuerte impacto en distintos niveles corporales y psicológicos, por ello es importante mantener una dieta balanceada, realizar actividad física y otras actividades que estimulen la sensación de satisfacción a nivel cerebral.

 

 

 

 

 

Fuente: cosmopolitan.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS