Lunes, 23 de octubre del 2023
Luego de una emocionante jornada en el Circuito de las Américas, el Máximo Circuito llega a suelo azteca para una nueva edición del Gran Premio de México 2023.
El campeonato de pilotos y constructores ya está en manos de Max Verstappen y Red Bull, sin embargo, la adrenalina por ver a los mejores autos del mundo —y a Sergio “Checo” Pérez— en acción no cesa, por lo que el Autódromo Hermanos Rodríguez promete albergar una carrera de antología.
Si tú tampoco te quieres quedar fuera de esta gran fiesta, aquí te compartimos todos los detalles que tienes que saber:
¿Cuándo es el Gran Premio de México 2023?
La competencia en México será el Gran Premio número 21 de la temporada 2023 de la Fórmula 1 y se correrá del viernes 27 al domingo 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
¿A qué hora empieza el Gran Premio de México 2023?
Como en anteriores ocasiones, la carrera comenzará en punto de las 14:00 horas (tiempo del centro de México) del domingo 29 de octubre; no obstante, las actividades arrancarán alrededor de las 12:00 horas con el tradicional desfile de los pilotos.
A las 13:00 horas se abre la pista, para que los autos salgan a realizar sus vueltas de instalación, antes de ir a tomar su lugar en la parrilla de salida. En este tiempo la recta principal se llena de personal de los equipos, personalidades y se efectúa la ceremonia protocolaria, en la que se entona el himno nacional mexicano.
Boletos del Gran Premio de México 2023
El Autódromo Hermanos Rodríguez tiene habilitadas 15 gradas, además de un edificio de pits, de todas ellas se venden boletos.
Los boletos para el Gran Premio de México tuvieron un precio de entre 3 mil 500 a 29 mil pesos, para las gradas, mientras que los del Paddock Club pueden rebasar los 100 mil pesos, pues en las suites se disfruta de la carrera como un verdadero rey.
Aquí los precios de los diferentes boletos:
Zona verde
• Grada 1 (Main Grandstand 1) - $29,000 MXN
• Grada 2 (Main Grandstand 2) - $29,000 MXN
Zona naranja
• Grada 2A - Precio: $3,500 MXN
Zona azul
• Grada 3 - Precio: $11,900 MXN
• Grada 3A - Precio: $8,900 MXN
• Grada 4 - Precio: $13,600 MXN
• Grada 5 - Precio: $13,600 MXN
• Grada 5A - Precio: $12,600 MXN
• Grada 5B - $12,600 MXN
• Grada 6 - Precio: $11,900 MXN
• Grada 6A - Precio: $6,500 MXN
• Grada 6B - Precio: $8,900 MXN
• Grada 8 - Precio: $9,500 MXN
• Grada 9 - Precio: $11,200 MXN
Zona amarilla
• Grada 7 - Precio: $12,600 MXN
• Grada 10 - Precio: $18,000 MXN
• Grada 11 - Precio: $16,600 MXN
Zona gris
• Grada 14 (Foro Sol Sur) - Precio: $9,000 MXN
Zona café
• Grada 14 (Foro Sol Norte) - Precio: $8,000 MXN
Lugares para personas con discapacidad
• $3,500 MXN
Además de estas tres zonas, el Gran Premio de México pone a la venta una cantidad limitada de boletos exclusivos en el paddock, cuyos precios no son anunciados públicamente y hay que solicitar personalmente.
¿Qué es paddock en el Gran Premio de México?
En los Grandes Premios de la Fórmula 1 —y en cualquier carrera de automovilismo—, un “paddock” se refiere a un área específica dentro del circuito o del área del evento donde se encuentran los equipos de carreras, los garajes, las áreas de servicio y todo lo relacionado con la logística y la preparación de los autos de carrera. El paddock es el corazón de la actividad en un fin de semana de carreras.
Asimismo, el paddock es un lugar donde los equipos de Fórmula 1, junto con sus pilotos y personal, trabajan en los autos, los ajustan, realizan cambios, realizan reuniones estratégicas y, en general, se preparan para las sesiones de entrenamientos, la clasificación y la carrera. También es común que los medios de comunicación, los patrocinadores y los invitados VIP tengan acceso al paddock para interactuar con los equipos y los pilotos.
El acceso al paddock generalmente está restringido y suele requerir credenciales especiales, ya que es un área de alta seguridad y de acceso limitado.
Preventa del Gran Premio de México 2023
Como pasó en anteriores ediciones, la preventa de boletos para el Gran Premio de México 2023 comenzó en marzo.
¿Cuánto dura la F1 en México?
Al igual que todas las fechas del calendario de la Fórmula 1, el Gran Premio de México tiene una duración de tres días, en los que se tendrá garantizada una buena cantidad de acción en la pista, no reservada solo para la F1, pues otras categorías también tienen actividades en el marco del evento deportivo.
Introducing the 2023 F1 Calendar ????
— Formula 1 (@F1) September 20, 2022
Get set for a record-breaking 24 races next season!#F1 pic.twitter.com/t6Jl521H1G
Las acciones comienzan el día viernes, cuando arrancan las dos primeras sesiones de Prácticas Libres, en las que los pilotos comienzan a ponerse a punto para la carrera, haciendo pruebas con distintas configuraciones del monoplaza, diversos compuestos de neumáticos y modificando la carga del combustible, para cumplir con sus planes de trabajo.
Las actividades continúan el sábado con la Práctica Libre 3, donde todo debe quedar listo para la calificación, que se realiza por la tarde y se divide en tres partes.
La Q1 tiene una duración de 18 minutos en los que los 20 pilotos pueden salir a dar las vueltas necesarias para marcar el mejor tiempo; al final de esta Q1 se eliminan los cinco pilotos con el tiempo más alto. Para la Q2 quedan 15 pilotos, que tienen ahora 15 minutos para marcar vueltas rápidas y, al final, tendremos otros cinco eliminados. La Q3, con una duración de 12 minutos, es el momento cumbre del día con los 10 pilotos más rápidos, que buscarán marcar el mejor crono para llevarse la pole position o el primer lugar de partida para el Gran Premio.
Finalmente, el domingo llega el gran día y en punto de las 14:00 horas inicia el Gran Premio de México 2023, una carrera pactada a 71 vueltas.
¿Dónde ver el Gran Premio de México 2023 en vivo?
Si no alcanzaste boletos para esta carrera o prefieres ver la competencia desde otro lugar, puedes seguirla desde televisión o internet, para que no pierdas detalle del fin de semana y veas en vivo la transmisión de la Fórmula 1.
Como ya es una costumbre, se prevé que Fox Sports transmita todas las sesiones del GP de México en vivo, mediante la señal de Fox Sports 3 con cortes comerciales y en Fox Sports Premium sin anuncios.
Otra opción es mediante la app F1 TV, una alternativa que te dejará elegir entre la narración en inglés o la que hacen en español los conductores de Fox Sports.
El Gran Premio de México 2023 será transmitido en señal abierta, por el Canal 5 de Televisa.
Fan Zone Fórmula 1 México
Si no alcanzaste boleto o simplemente quieres vivir la emoción del Gran Premio de México 2023 de otra manera, acudir a la Fan Zone Fórmula 1 México es la opción ideal para ti.
Este evento gratuito organizado por el GP mexicano se realizará de manera simultánea en diferentes alcaldías de la Ciudad de México, donde se realizará la transmisión de las prácticas, la clasificación y la carrera del domingo.
A lo largo de 3 días —del 27 al 29 de octubre—, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, los fanáticos de la Fórmula 1 podrán vivir la pasión y emoción que genera toda la atmósfera que envuelve al Máximo Circuito, además de que los aficionados podrán disfrutar de las diferentes actividades y experiencias en torno a la F1, como photo opportunities y simuladores.
A continuación las sedes del Fan Zone Fórmula 1 México:
• Álvaro Obregón
Canario esq. Calle 10, Colonia Tolteca, 01150
• Benito Juárez
Municipio Libre esq. División del Norte, Santa Cruz Atoyac
• Gustavo A. Madero
Calle 5 de Febrero S/N, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050
• Iztacalco
Av. Río Churubusco S/N, Colonia Gabriel Ramos Millán, 08000
• Iztapalapa
Utopia Meyehualco, Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, 09290
• Miguel Hidalgo
Av. Parque Lira 94, Colonia Observatorio, 11860
• Venustiano Carranza
Francisco del Paso Y Troncoso 219, Colonia Jardín Balbuena, 15900
Fan Zone Fórmula 1 en Guadalajara
Por primera vez, la Fan Zone de la Fórmula 1 llegará a Guadalajara para vivir el Gran Premio de México.
La Fan Zone Fórmula 1 en Guadalajara tendrá lugar del 27 al 29 de octubre y será una experiencia totalmente gratuita en las explanadas de Plaza de la Liberación y Plaza de Armas de la ciudad jalisciense.
¿Dónde está el Autódromo Hermanos Rodríguez y cómo llegar?
La pista capitalina está dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en el oriente de la Ciudad de México, muy cerca del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y enfrente del Palacio de los Deportes. La dirección es Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, Iztacalco, 08400, Ciudad de México.
La forma más sencilla y rápida de llegar al autódromo es en metro, para ello deberás bajarte en las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva o Puebla de la Línea 9 (café), que son las más cercanas a algunas puertas.
Para que sea más sencillo llegar a tu puerta de acceso, se implementa un sistema de transporte gratuito en autobuses alrededor del Hermanos Rodríguez, que van haciendo parada en cada puerta de acceso, verifica en tu boleto cuál es la de tu grada.
Si vas a utilizar Uber, recuerda que la zona se vuelve muy conflictiva por los cortes a la circulación y el exceso de autos, así que pídelo con bastante tiempo para que no tengas que bajarte y correr.
El Autódromo Hermanos Rodríguez no cuenta con estacionamiento, así que si vas en auto deberás dejarlo en los alrededores, asumiendo el peligro que esto puede representar para tu vehículo.
También, existen rutas de camiones oficiales de la carrera que salen de varios puntos de la Ciudad de México (visita www.mexicogp.mx), donde incluso puedes dejar tu auto y regresar más tarde por él en el mismo autobús.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."