5 señales de que tienes una relación disfuncional

Viernes, 27 de octubre del 2023

Cualquiera puede caer en todo tipo de relaciones disfuncionales, con una pareja, con los amigos, en el trabajo o con los hermanos, pero es un tema que hay que buscar resolver, ya que las malas relaciones afectan negativamente la salud mental, el bienestar y hasta pueden robar algunos años de vida.


Una relación disfuncional es una relación en la que hay cosas que no van bien o no están funcionando, lo que puede llevar a caer en comportamientos tóxicos como el Gaslighting, la manipulación, la falta de comunicación y muchas otras cosas más que pueden llegar a causar mucho daño a todas las personas involucradas.


Lo que pasa con las relaciones disfuncionales es que a veces es difícil reconocer que se tiene una, y eso lleva a que no se trabaje para resolver los conflictos y para intentar reparar lo que no funciona, así que el problema solo sigue creciendo y empeorando hasta que llega el punto en el que todo y todos explotan.
Y claro que hay muchas formas en las que una relación puede ser disfuncional, pero hay algunos puntos clave que son de los más comunes y que se pueden tomar como indicadores claros de que algo no está bien.


¿Tienes relaciones disfuncionales? 5 red flags para estar atento

Siempre hay otras prioridades


Cuando tu pareja o tus amigos constantemente ponen pretextos, siempre están ocupados y no hacen tiempo para pasar tiempo juntos, entonces esto se puede deber a que, de manera consciente o inconsciente, están creando distancia para no pasar tiempo juntos.


Hay momentos en los que la vida y las responsabilidades se convierten en obstáculos para pasar tiempo juntos, pero también hay momentos en los que se busca estar ocupados para tener una excusa para no compartir tiempo y espacio, y esa distancia también va dañando el vínculo.


Te sientes sin energía física o emocional


De acuerdo con los expertos, una señal importante de una relación disfuncional es cuando, después de pasar tiempo con una persona, sientes como si se te hubieran acabado las baterías físicas y mentales, esto porque la convivencia es demandante, intensa y agotadora, y requiere de mucha energía simplemente para que puedas estar controlado mientras estás ahí.


Y puede ser porque hay peleas constantes, porque las discusiones nunca llevan a nada o simplemente porque una persona es demasiado demandante de atención, que son cosas que se pueden resolver con comunicación y límites.


No hacen planes para el futuro


Cuando la relación no va bien, entonces es normal que no se estén haciendo planes a futuro y a largo plazo.


Las parejas estables suelen hacer planes sobre viajes, la familia, los objetivos que quieren alcanzar juntos, los hijos y más, pero, cuando alguien tiene un pie afuera o siente que necesita protegerse, entonces no hay espacio para pensar en lo que se quiere hacer, porque toda la atención se enfoca en lo que está mal y en cuestionar si se quiere seguir en esa relación. Así como se evita pasar tiempo juntos, también se evita hacer planes que involucren a esa persona con la que se tiene una dinámica disfuncional.


No hablan de las cosas “serias”


La buena comunicación no solo se refiere a saber contar buenas historias y mantener la atención del otro, la buena comunicación en las relaciones debe incluir los temas que son complicados o serios, pero importantes.


Hablar de dinero, de sexo, de las responsabilidades, las dudas, las inseguridades y los miedos es importante para conocer a la otra persona, para fortalecer el vínculo y para establecer confianza, además de que comunicarse bien es esencial para poder resolver conflictos y entender qué es lo que no está funcionando.


Constantemente sientes que hiciste algo mal


Sentir inseguridad y culpa es agotador y estresante, conduce a la ansiedad y a sentir que tienes que cuidar cada una de tus acciones, y esa también es una señal de que la relación no es muy funcional.


Lo ideal es que te sientas seguro, en calma y con la posibilidad de ser tú mismo en las relaciones, incluso si eso significa que vas a cometer errores o tener momentos complicados, sin tener que estar pidiendo perdón por todo y sin sentir que hay algo mal contigo.

 

 

Fuente. cosmopolitan.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS