Sábado, 28 de octubre del 2023
Hay algunos alimentos que arruinan tu dieta y que pueden ser un obstáculo grande mientras intentas lograr tus objetivos fitness, por eso hay que poner atención a todo lo que comes, incluso si son cosas que parecen saludables.
Todo cuenta y todo suma cuando se trata de entrar en un estilo de vida saludable, sobre todo cuando el objetivo es alcanzar tu peso ideal. Cuando lo haces bajo la guía de un profesional de la salud como el nutriólogo, la mayoría de las veces ellos te harán mucho hincapié sobre lo que debes comer para mejorar o activar tu metabolismo y promover la quema de calorías, que se traduce en la quema de grasa y en la pérdida de kilos en tu cuerpo. Sin embargo, una vez que estás ahí, en el transcurso o cuando llegas a la etapa de mantenimiento, poco se habla (erróneamente, claro está) de las acciones o los alimentos que debes identificar plenamente para que no se vea obstaculizado tu proceso.
¿Cuáles son los peores infractores?
Todos los alimentos que arruinan tu dieta o régimen saludable tienen algunas características en común.
• Muchos de ellos poseen un sabor muy palatable.
• Pueden ser altos o muy densos en contenido calórico.
• Su aporte nutricional es mínimo.
Otra cosa que tienes que saber es que habrá alimentos que, por su naturaleza de entrada, destruirán el esfuerzo y el trabajo que haces por mantenerte saludable; también habrá otros que pudieras tener en el concepto de saludables pero que en realidad no lo son y, por último, existirá una tercera categoría de los que sí son saludables, pero que si te excedes en su ingesta, obtendrás el efecto contrario a lo que esperas. Así que acorde a lo que dice el sitio digital de salud Medline Plus de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NIH), te contamos cuáles son esos alimentos.
Los peores alimentos que sí arruinan dietas
Alimentos ricos en grasas
La mayoría de este tipo tienemuchas calorías y son poco nutritivos y hasta pueden poseer grasas nada saludables como las saturadas o las trans. Entre estos alimentos entran las carnes grasas como los embutidos (jamón, salchicha, tocino), costillas; los alimentos preparados que traen mucha grasa como pizzas, hot-dogs, macarrones; los alimentos fritos, capeados, cremosos o que de plano contengan muchas grasas en su preparación como aceite, mantequilla, margarinas, cremas o hasta manteca.
Cereales simples
Muchos les llaman cereales refinados y son todo lo contrario a los que denominan integrales o complejos y bueno, el hecho es que los nutrientes y la fibra han sido eliminados en el proceso de refinamiento. Algunos ejemplos son: arroz blanco, pan de caja, pastas o harinas blancas y por ende, todo producto que se derive de ellos.
Bebidas azucaradas
Refrescos, jugos de fruta, aguas saborizadas, bebidas deportivas, bebidas energéticas o hasta aquellas como el café o los tés listos para beber, ya sea líquidos o en polvo, suelen venir cargados de muchas calorías. De entrada, algunos productos poseerán azúcares, tal vez naturales, gracias a los insumos, tal como sucede con los jugos o néctares, pero considera que la industria de alimentos suele añadir aún más azúcares químicos (dextrosa, jarabe de maíz, etcétera) para mejorar su sabor. Por otra parte, los tés y el café no tendrían porqué ser bombas de azúcar, eso cambia completamente cuando se consume con leche alta en grasa, saborizantes azucarados o hasta con toppings y crema batida.
Productos horneados
Los postres, productos de bollería, pastelería o panadería tienen de todo, azúcares, grasas y además, harinas refinadas. Por lo tanto, si deberás comerlos de forma muy esporádica y vigilar el tamaño de la porción que ingieres.
Los que pueden que parecen saludables, pero no lo son
Barras energéticas
Aunque no lo creas muchas de las barritas energéticas o de proteína que consumes y que te vendieron como productos aptos para ganar o reponer energía antes o después de tu entrenamiento, son muy similares a las barras de cereales convencionales que son ricas en grasas, azúcares, calorías, sal y muy bajas en fibra. Entonces, no forman parte de una dieta saludable, aunque, por ejemplo, si las metes a mitad de una carrera o de tu rutina de entrenamiento como recarga de combustible pueden funcionar, pero recuerda que no es un snack saludable.
Sopas de crema
Las sopas cremosas de verduras pueden llegar a tener casi o igual cantidad de calorías que un producto de comida rápida (pizza, hamburguesa, etc). El tema con ellas es que en muchas ocasiones no solamente se les añade la verdura, sino que se le agrega crema o polvo de harina para darle sabor y textura.
Aderezos de ensalada cremosos
La ensalada y verduras asadas siempre serán alimentos saludables, pero no cuando se les añade ingredientes que aumentan sus calorías considerablemente. Así que si de plano no puedes controlar el consumo de aderezos ricos en calorías, mejor agrega alimentos como aceite de oliva, aguacate e incluso yogurt natural, que sí son opciones más nutritivos.
Alimentos sin azúcares
Uno de los trucos más bajos de la industria de alimentos está en las leyendas o en las etiquetas de los productos. Todo aquello que diga bajo en azúcares, sin grasas trans o saturadas e incluso sin sales, pudieran ser frases que maquillan la calidad de los alimentos y que te pueden hacer creer que son buenos, pero resulta que no son tan inofensivos. Tal vez, si les quitan azúcar, les pueden añadir más grasa o sal para compensar la falta del ingrediente. ¡Siempre lee las letras chiquitas y las etiquetas de los envases!
Papas
Este alimento no tendría que ser un culpable que arruine la dieta. Sin embargo, la forma de preparación las hace aptas o no para el consumo regular, ya que muchas veces se cocinan fritas o les agregan huevo, queso, tocino y más, agregándoles muchas calorías. Tal vez si las consumieras con aceite de oliva y acompañadas de otra verdura, no afectarían tanto tu régimen.
Aceite de coco
Muchas tendencias de dietas y regímenes dietéticos saludables promueven el consumo de aceite de coco. La realidad es que la ciencia no considera este aceite saludable y no hay evidencia científica que asegure que ayude a la quema de grasa. Este tipo de aceite está cargado de grasas saturadas que son dañinas para la salud y del corazón.
Los que sí son saludables, pero solamente debes comer en poca cantidad
Nueces o semillas
Por si no lo sabes, las nueces y las semillas entran en el grupo de las grasas, aunque sí se consideran saludables, ya que no solamente aportan este tipo de nutrientes, sino que además pueden proveerte de proteína, fibra y micronutrientes que no se hallan en otros alimentos. Al ser grasas, tristemente son altas en calorías, por lo que debes limitarlas de 1 a 2 cucharadas.
Fruta deshidratada
En el procesamiento de estos alimentos se elimina el agua y, por lo tanto, se concentran más los azúcares. Un tip que te ofrecemos es que cuando las comas, las acompañes de semillas para contrarrestar el efecto del azúcar en tu sangre y modera la cantidad que comes.
Granola
La granola derivada de la avena no es mala, pero cuando la procesan le añaden grasas y azúcares. Entonces sí, tiene mucha fibra y es rica en otros nutrientes, pero deberás buscar las versiones no procesadas y vigilar la cantidad que consumes.
Alimentos libres de gluten
Se trata de productos aptos para quien hace dietas como la cetogénica y cuentan con restricción de calorías, pero si te excedes pueden hacerte subir de peso. El gluten es un ingrediente que otorga sabor y textura, pero cuando se elimina, es muy común que se sustituya con almidones, grasas y azúcares.
Yogurt
Este producto lácteo es saludable ya que, como cualquier otro en esta categoría, aporta una buena cantidad de nutrientes. Sin embargo, le agregan azúcares, endulzantes artificiales, fructosa u otros ingredientes. Así que busca opciones no tan industrializadas, bajos en grasas, azúcares e inclúyelo en pequeña cantidad, ya que es alto en aporte energético.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."