Racepect: la campaña de la F1 para calmar a los fanáticos de Checo Pérez

Domingo, 29 de octubre del 2023

Bajo el nombre de Racepect, los organizadores de la Fórmula 1 han tenido que crear una campaña de concientización para los fanáticos de las carreras automovilísticas y en particular, para los defensores del piloto mexicano Checo Pérez.


Todo comenzó cuando en 2020, Sergio Pérez fue fichado por Red Bull para sumarse a la escudería del momento en la Fórmula 1, después de que el piloto mexicano batallara con distintos actos de injusticia que le dificultaban avanzar en esta industria y que gracias al apoyo de grandes empresarios como Carlos Slim pudo ir sorteando.


En ese entonces, los fanáticos mexicanos sintieron la emoción de ver a un piloto local integrarse en un elevado puesto de los Grandes Premios. En pocas palabras, al fin tuvieron oportunidad de apoyar a un talento nacional con mucho potencial para llegar al podio y representar. Y si algo sabemos de la afición mexicana, es que es sumamente pasional al momento de defender a los suyos. Después de todo, abundan las historias de mexicanos en el mundo que al momento de apoyar a su equipo, son capaces de cualquier cosa.

Lo mismo sucedió con Checo Pérez y es que a sus seguidores ya no les basta comprarse la gorra oficial o usar su casco para demostrar su apoyo, sino que muchos entregan cuerpo y alma a defenderlo de sus posibles enemigos, sin importar quiénes sean. Por ejemplo, en el Gran Premio de la Ciudad de México del año pasado, cuando Lewis Hamilton le ganó el segundo lugar a Checo Pérez, los aficionados del mexicano se encargaron de abuchear al piloto birtánico cada vez que este intentaba hablar en el podio. La energía fue tan intensa que Pérez tuvo que pedir a sus seguidores que se calmaran por un momento, pero no fue suficiente.


Otro ejemplo fue en el Gran Premio de São Paulo, cuando su compañero de escudería Max Verstappen le quitó la oportunidad de coronarse como primer puesto para asegurar así el subcampeonato en el mundial de pilotos, ya que después de todo Verstappen ya tenía el primer lugar asegurado, pero el mexicano todavía batalla por preservar el segundo. Cuando el austriaco no quiso ceder, provocó la furia de los fanáticos mexicanos, quienes incluso llegaron a lanzar amenazas al piloto, su familia y los directivos de Red Bull.


Desde entonces, en algunas carreras donde hay fuerte presencia de mexicanos, los abucheos para Verstappen no han podido faltar, siendo Miami y Austin ejemplo de esto. En ambos premios, incluso cuando Verstappen celebrara en el podio con el himno de su país sonando al fondo, los mexicanos aprovecharon para cantar fuertemente el himno mexicano y abuchear al piloto austriaco. Entonces, sonaron las alarmas de los organizadores de la Fórmula 1, pues ¿de qué serían capaces los mexicanos una vez que el Gran Premio llegara a su territorio?


Racepect: la campaña para aficionados mexicanos

Fue entonces que los organizadores de la Fórmula 1 crearon la campaña Racepect, la cual retoma las palabras race y respect, que significan carrera y respeto. En su lanzamiento, anunciaron que la campaña se creó “de la necesidad de crear conciencia sobre los problemas de intolerancia en el automovilismo”.


Desde ese momento, alrededor del Autódromo Hermanos Rodríguez se pueden ver anuncios de la campaña que recuerda que “lo que pasa en la pista, se queda en la pista” y que invita a los fanáticos de Checo Pérez a guardar la compostura frente a sus competidores, para evitar actos de agresión. “Invitamos a los asistentes a ser un ejemplo para las aficiones de todo el mundo. Una tribuna que aliente con pasión a su piloto favorito, pero que también se comporte respetuosamente con el resto de los competidores”, comunicó Federico González Compeán, director general del Gran Premio.


Por si fuera poco, Max Verstappen ha llegado a los circuitos del Gran Premio con un guardaespaldas, lo cual pronto levantó rumores sobre una necesidad de protección del compañero de Pérez ante las amenazas que ha recibido por presuntamente dificultar su triunfo. Esperemos que la fiesta se celebre en paz.

 

 

Fuente. gq.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS