Domingo, 29 de octubre del 2023
Dalia Ramos ha logrado lo que pocas personas consiguen: ser parte del equipo de trabajadores detrás de la Fórmula 1. Como es de esperarse, este tipo de logros proveen de un elevado reconocimiento a quienes se perfilan en la lista de empleados de las cotizadas carreras de automovilismo, mercado que en todo el mundo mueve millones de dólares y que requiere a los mejores profesionistas para tener resultados perfectos.
Y es que al ser parte del equipo de trabajo de la Fórmula 1, estás en una constante batalla contra el tiempo, en donde un error, aparentemente sencillo o inocente, puede resultar muy caro, ya sea por retrasar a un piloto, que compite por segundos de diferencia siempre, o incluso por ser parte de las causas de un posible accidente, los cuales también implican pérdidas monetarias importantes.
Sin embargo, ninguna de estas presiones detuvo a Dalia Ramos al momento de perseguir sus sueños y de convertirse en la primera mujer mexicana que trabaja en la Fórmula 1. Además, ella no lo hace en cualquier puesto, sino que tiene responsabilidades de suma importancia. Actualmente, Ramos encabeza el área de Ensamblaje y Pruebas (Build and Test) en la fábrica del equipo francés BWT Alpine F1 Team. Es decir, de su trabajo depende la seguridad de los pilotos, quienes una vez dentro de sus monoplazas, solo quedan en manos del trabajo en equipo que los ha llevado hasta ahí. Sin ser exagerados, prácticamente tiene la vida de los pilotos en sus manos.
Un camino difícil
Por si fuera poco, el camino de Dalia Ramos para llegar a este elevado puesto no fue nada sencillo. Y es que en un mundo que todavía arrastra muchas ideas patriarcales y discriminatorias, el hecho de que Ramos fuera una mujer mexicana, le provocó varios momentos de discrminación, en los que se conjuntaron dos factores que para muchas personas todavía representan un motivo de menosprecio, que son el ser mujer y el ser latina.
Además, dado que ella es una mujer joven, en entrevistas ha narrado que el proceso para conseguir el respeto de sus compañeros y empleados ha sido largo y ha demandado de mucha fortaleza, ya que su equipo de 48 mecánicos e ingenieros, todos a su cargo, pueden ser mayores que ella, además de contar con la legitimación de su género en una sociedad que sigue en proceso de deconstrucción. Por lo mismo, darles órdenes era un reto, pero gracias a su trabajo y actitud, ha conseguido que cada vez se ponga menos en duda su calidad como trabajadora; pero como ella misma declara, todavía se enfrenta con que al llegar a un lugar nuevo, la gente la rechaza o duda de su capacidad. En sus palabras, “Honestamente a veces la gente me pregunta: ‘¿Y tú crees que te hacen menos por ser mujer o por ser mujer latina?’. A lo largo de mi carrera lo he sentido. Desafortunadamente ya estoy acostumbrada a que cuando llego a un sitio nuevo me voy a encontrar con rechazo, con miradas que parecen que preguntan si debo estar allí y (con caras de) que no les voy a decir qué hacer”.
Un futuro brillante
Dalia Ramos forma parte de la Fórmula 1 desde 2021 y todo parece indicar que lo será por más tiempo. Ella comenzó su camino al estudiar ingeniería en mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey, universidad en la que pudo estudiar gracias a que obtuvo una beca de excelencia académica. Durante sus años de preparación, la estudiante se fue de intercambio a la Universidad Linneo en Suecia y tras graduarse con honores del nivel superior siguió sus estudios en la Universidad de Nottingham, Reino Unido, con un máster en Ingeniería y gestión de fabricación.
Ahora, aunque tiene tan solo 34 años de edad, ya cuenta con una trayectoria laboral que incluyen seis años en Rolls-Royce y otros logros en equipos de fabricación de automóviles en Europa.
Fuente. gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."