5 películas del Día de Muertos, ¿ya las viste?

Jueves, 2 de noviembre del 2023

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y significativas de México. En los últimos años, esta festividad ha cobrado gran relevancia a nivel mundial, en parte gracias al cine, que ha logrado capturar la esencia y la belleza de esta celebración en películas que han cautivado a audiencias de todas partes del mundo. A continuación te compartimos una lista de películas sobre el Día de Muertos que son ideales para disfrutar en estas fechas:

1. “Coco”

Una de las películas más icónicas que ha contribuido a difundir la riqueza cultural del Día de Muertos es “Coco”, dirigida por Lee Unkrich en 2017. La película narra la historia de Miguel, un niño mexicano que, durante la celebración del Día de Muertos, se aventura en el mundo de los muertos para descubrir la verdad sobre su familia y su pasión por la música. 

3. “El libro de la vida”

Dirigida por Jorge R. Gutiérrez en 2014, es otra película que aborda la celebración del Día de Muertos. La historia se centra en un triángulo amoroso entre Manolo, Joaquín y María, observado por las deidades de la Tierra de los Recordados y la Tierra de los Olvidados. La película nos recuerda la importancia de aprovechar cada día y celebrar a quienes nos han precedido.

3. “Macario”

Otra película que destaca en esta selección es “Macario”, dirigida por Roberto Gavaldón en 1960. Esta película mexicana fue la primera en ser nominada al Oscar en la categoría de “Mejor película extranjera”. La trama gira en torno a un talador que vive en la pobreza extrema y anhela disfrutar de un guajolote en solitario durante el Día de Muertos. La película nos lleva a un viaje a través de la vida, la muerte y la importancia de apreciar cada momento. 

4."La leyenda de la Nahuala”

Dirigida por Ricardo Araniz en 2007, nos lleva a la Nueva España de 1807 y sigue a Leo San Juan en su búsqueda para encontrar a su hermano Nando y derrotar a la misteriosa Nahuala. La película combina elementos de aventura y folclore mexicano, ofreciendo una historia emocionante en el contexto del Día de Muertos.

5. “Calacán”

Es dirigida por Luis Kelly en 1987, ofrece una perspectiva única al combinar títeres de gran tamaño y actores reales. La historia sigue a Ernesto, un niño apasionado por el Día de Muertos, mientras lucha contra una empresa que busca reemplazar las tradicionales calaveritas de azúcar por calabazas de plástico. La película aborda temas políticos y culturales relacionados con la preservación de las tradiciones nacionales. 

Estas películas nos permiten sumergirnos en la riqueza cultural y las emociones que rodean al Día de Muertos, una tradición que ha trascendido fronteras y sigue cautivando a nuevas generaciones en todo el mundo. ¿Ya las has visto todas?

 

 

 

Fuente: caras.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."