8 hábitos que te ayudarán a vivir más tiempo, según la ciencia

Miércoles, 8 de noviembre del 2023

¿Quieres vivir más tiempo y mejor? La ciencia ha demostrado que existen hábitos que pueden ayudar a retrasar el envejecimiento y mejorar la salud en general. Descubre 8 hábitos que puedes incorporar a tu vida para vivir más tiempo y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Hábitos para vivir más

En ocasiones, sólo son pequeños cambios, aunque, a veces, necesitas realizar modificaciones estructurales, en cualquiera de los casos, estas mejoras en tu vida se reflejarán en tu salud:

1. Lleva una dieta saludable

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para una buena salud. Cuando comes alimentos saludables, le das a tu cuerpo los nutrientes que necesita para funcionar correctamente. Estos nutrientes son importantes para mantener un buen estado de salud y prevenir enfermedades crónicas, que pueden contribuir al envejecimiento.

¿Qué alimentos debes comer? Los alimentos que debes incluir en tu dieta para retrasar el envejecimiento son:

  • Frutas y verduras: Son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, que son importantes para la salud celular.
  • Cereales integrales: Son una buena fuente de fibra, que ayuda a mantener un peso saludable y a regular el azúcar en la sangre.
  • Proteínas magras: Son importantes para mantener la masa muscular y la fuerza.
  • Grasas saludables: Las grasas saludables, como las omega-3, ayudan a proteger el corazón y el cerebro.

¿Cuáles alimentos debes evitar? Si deseas retrasar el envejecimiento, la lista negra de alimentos incluye:

  • Alimentos procesados: Los alimentos procesados son ricos grasas saturadas y grasas trans, que pueden dañar la salud.
  • Alimentos con alto contenido de azúcar: El azúcar añadido puede contribuir al aumento de peso y a la diabetes.

2. Haz ejercicio regularmente

El ejercicio es otro hábito importante para una buena salud. Cuando haces ejercicio, tu cuerpo libera hormonas que ayudan a proteger las células. El ejercicio también ayuda a mantener un peso saludable, lo cual es importante para retrasar el envejecimiento.

¿Cuánto ejercicio necesitas? La cantidad de ejercicio que necesitas para retrasar el envejecimiento depende de tu edad y condición física. Sin embargo, la mayoría de los adultos deben apuntar a realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa a la semana.

3. Duerme lo suficiente

El sueño es esencial para la reparación y el crecimiento celular. Cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo no puede funcionar correctamente y puede ser más susceptible a las enfermedades.

¿Cuánto sueño necesitas? La cantidad de sueño que necesitas depende de tu edad. La mayoría de los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño por noche. Si te cuesta trabajo dormir, te compartimos unos sencillos consejos. 

4. Practica yoga o meditación

El yoga y la meditación son actividades que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. El estrés puede contribuir al envejecimiento prematuro, por lo que reducirlo es importante para retrasar el envejecimiento.

¿Cuánto tiempo debes practicar yoga o meditación? No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que la cantidad de tiempo que necesitas practicar yoga o meditación depende de tus necesidades. Sin embargo, la mayoría de las personas pueden empezar con 15 minutos al día y aumentar gradualmente el tiempo según sea necesario.

5. Bebe abundante agua

El agua es esencial para la vida. Cuando estás hidratado, tu cuerpo funciona correctamente y es más resistente a las enfermedades.

¿Cuánta agua necesitas beber? La cantidad de agua que necesitas beber depende de tu nivel de actividad física y de tu entorno. Sin embargo, la mayoría de los adultos deben apuntar tomar de 8 a 10 vasos de agua al día.

6. Mantén relaciones sociales saludables

Las relaciones sociales son importantes para la salud mental y física. Las personas que tienen relaciones sociales saludables suelen tener una mejor salud y viven más tiempo.

¿Cómo puedes mantener relaciones sociales saludables? Hay muchas maneras, puedes pasar tiempo con amigos y familiares, unirte a un club o grupo, o hacer voluntariado.

7. No fumes

Fumar es una de las principales causas de muerte evitable. El tabaco contiene sustancias químicas que dañan las células y aceleran el envejecimiento.

¿Cómo puedes dejar de fumar? Hay muchas maneras de dejar de fumar. Puedes hablar con tu médico, unirte a un programa de apoyo o utilizar productos de ayuda para dejar de fumar.

8. Mantén una actitud positiva

Una actitud positiva puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud. Cuando te sientes feliz y positivo, tu cuerpo libera hormonas que promueven bienestar duradero.

Si quieres vivir más tiempo, la ciencia tiene un plan de acción que te ayudará a retardar el envejecimiento y mejorar la salud. Lo mejor es que son 8 sencillos hábitos, fáciles de incorporar en tu día a día.

 

 

 

Fuente: vanidades.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS