Rucking: el ejercicio que combina cardio con fuerza y puedes hacer fácilmente

Domingo, 12 de noviembre del 2023

Rucking es el nombre con el que se ha bautizado a una nueva propuesta para hacer ejercicio que combina tanto la habilidad y efectos del cardio, como la fuerza necesaria en los ejercicios para marcar músculo y perder peso; todo sin necesidad de acudir al gimnasio.


Y es que, como probablemente ya sabes, el poder combinar ejercicios de cardio con otros de fuerza es la mezcla ideal para bajar de peso, tonificar el cuerpo y definir los músculos, algo que no siempre hacemos de forma integral en nuestras rutinas deportivas porque tendemos a darle mayor prioridad a un tipo de ejercicio por encima de otro. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que los resultados del deporte son mejores cuando este es variado y combina distintos tipos de rutinas.


De hecho, algunas investigaciones han encontrado que el poder combinar cardio y fuerza mejora la calidad de vida y aumenta la longevidad, además de aportar otros beneficios como mejorar la fuerza y condición del cuerpo, controlar el peso, aumentar resistencia y capacidad pulmonar, mejorar la calidad del sueño y la postura y mejorar la fortaleza de músculos y huesos. Por lo mismo, esta combinación es ideal para conseguir una salud integral y para observar mejores resultados en el gimnasio.


Sin embargo, a veces por cuestiones de tiempo (si ya dedicamos una hora a cardio en el gimnasio, es complicado encontrar la oportunidad de pasar más tiempo entrenando) y en otros casos por simple desconocimiento, no siempre conocemos la mejor manera de combinar ejercicios de cardio con ejercicios de fuerza, aunque para eso está el rucking.


¿Qué es rucking?

Se conoce como rucking a la práctica de hacer cardio al caminar o trotar, con el extra de cargar peso en una mochila, por ejemplo, en forma de pesas de pocos kilogramos. Su nombre proviene del inglés rucksack, que significa mochila, y que suele usarse de esta forma en los entrenamientos militares. De hecho, esta técnica comenzó a volverse popular en la sociedad luego de que un viajero llamado Carlos Grider descubriera esta forma de entrenarse en el ejército y la compartiera con las personas que conocía en el camino.

 

En palabras de Jennifer Earl-Boehm, profesora asociada de ciencias de la rehabilitación en la Universidad de Wisconsin-Milwaukee, “Cualquier caminata prolongada puede aumentar la resistencia cardiovascular, pero el rucking es una forma de bajo impacto de aumentar la fuerza y la densidad ósea”.


¿Quién debe hacer rucking?


Esta técnica ha resultado beneficiosa para aquellas personas que quieren seguir haciendo ejercicios de cardio, pero que por diversas razones ya tienen algunas dificultades al lograrlo. Por ejemplo, lesiones en las rodillas o problemas de presión. En estos casos, dado que caminar es una actividad que aún está permitida, se fomenta que así se pueda mantener la actividad física de cardio sin correr, para que no se sacrifique la salud del cuerpo cuando el correr ya la puede poner en riesgo. También se puede aprovechar el rucking para hacer sentadillas o flexiones con mejores resultados.


Por su parte, el extra de sumar peso a la mochila al hacer estas caminatas fomenta la quema de calorías y la tonificación de los músculos, aportando los beneficios que los ejercicios de fuerza tienen, incluso sin necesidad de hacer demasiado cardio intenso, pues basta con caminar con peso para aumentar sus efectos en el cuerpo.


Beneficios del rucking


Aunque los estudios sobre el rucking y sus beneficios todavía son pequeños, ya se ha demostrado que caminar con una mochila con peso puede aumentar la resistencia muscular, el vigor, la fuerza y la tonificación muscular, además de fomentar la quema de calorías. Por ejemplo, una persona de 70 kilogramos quema unas 430 calorías por hora trotando a un ritmo moderado, pero puede quemar unas 100 calorías más en el mismo tiempo caminando a 6 kilómetros por hora con una ligera inclinación y llevando una mochila de 9 kilogramos.

 

 

Fuente. gq.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS