Cómo decorar tu hogar con estilo neoyorquino y 3 claves para incluirlo en todos tus espacios

Lunes, 13 de noviembre del 2023

La decoración de interiores se ha convertido en una de las profesiones que cada vez ha ganado mayor auge en los últimos años. Y es que gracias a ello hemos podido conocer diferentes estilos decorativos, desde lo minimalista hasta el estilo neoyorquino, que es una tendencia que va ganando terreno y de la cual hablaremos hoy.

¿Qué es el estilo neoyorquino en decoración?

Para comenzar, debemos definir este tipo decoración, que como su nombre lo dice, nació en la Ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. Surgió a mediados de los años 50, a partir de las personas que se mudaron a fábricas abandonadas, por lo que tuvieron que adaptar este tipo de espacios para poder vivir ahí. Incluso, jóvenes artistas de la época llegaron a usar estas fábricas como lugares de trabajo. También, hay que recalcar que estos espacios no estaban remodelados, por lo que se notaban sus estructuras y los materiales con los que fueron construidos, de ahí que al día de hoy sea un estilo más industrial, con acabados desgastados y en colores que también aporten un toque más rudimentario y vintage. 

¿Cómo incorporar el estilo neoyorquino a la decoración del hogar?

Ahora que si quieres sumarte a esta tendencia en decoración, a continuación te sugerimos tomar en cuenta estas tres claves para que tu hogar tenga un estilo neoyorquino.

Acabados desgastados

Una de las claves para que los espacios de tu casa tengan este estilo es que luzca como un lugar que ya tiene bastante tiempo, por lo que te recomendamos utilizar texturas con acabados desgastados, ya que esto le brindará la sensación que estamos buscando. Por lo que en estos casos, no tiene nada de malo dejar al descubierto, por ejemplo, las vigas de metal de un techo o buscar que en tu sala tenga un mueble de madera que se vea desgastado, así como los patrones geométricos. Al contrario, este tipo de detalles son muy importantes para esta tendencia. 

Combina diferentes materiales

Otra cosa que puedes usar a tu favor es combinar diferentes tipos de materiales, ya que en el estilo neoyorquino podemos ver, por ejemplo, que en la decoración de la misma sala se pueden incluir materiales como el hierro, el ladrillo y el concreto, la madera y hasta la piedra.

Elige colores oscuros o neutros

Por último, la decoración con este estilo incluye colores como el blanco, marrón y el negro, así como los tonos grises, el cobre y también las tonalidades de madera, ya que ayudan a que materiales como los metales o ladrillos, resalten mejor.

 

 

Fuente: vanidades.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS