SpaceX logra el segundo lanzamiento de Starship: el cohete explota y... ¿es un éxito?

Domingo, 19 de noviembre del 2023

SpaceX es una de las empresas de Elon Musk que mayor polémica ha generado desde sus inicios en 2002, hace ya bastante tiempo. Y es que hay algo en esta empresa que no deja de sorprender, en relación a su forma de trabajo y procesos de experimentación.


Para algunos expertos, como Robert Zubrin, quien es ingeniero aeroespacial y escritor estadounidense, la forma en que SpaceX avanza en sus descubrimientos es única y puede cambiar el mundo de la ciencia y la tecnología para siempre. Sobre todo, porque tienden a avanzar sobre la prueba y error, en vez de dedicar años de estudio teórico a las propuestas de sus experimentos antes de ponerlas a prueba. En la compañía estadounidense, parece que cuando quieren probar algo, lo lanzan al espacio, antes de siquiera saber si va a funcionar.


Esta curiosa manera de actuar no ha estado exenta de críticas y hasta de solicitudes de regulación, ya que puede llegar a poner en riesgo a algunas personas que trabajan en la compañía, pero también porque ha provocado una importante contaminación espacial por el exceso de lanzamiento de satélites al espacio que distinguen su modo de operar.


Ahora, bajo esta misma manera de avanzar en sus proyectos, SpaceX anunció el segundo lanzamiento de su cohete más grande: Starship, luego de que la primera vez que éste fuera lanzado, explotara en la última fase de vuelo. Curiosamente, el resultado no fue del todo distinto esta vez, pero aún así obtuvo la categoría de éxito.


Starship: el cohete más grande del mundo

 

El cohete Starship es un sistema de transporte reutilizable diseñado para transportar tripulación y carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá. El proyecto forma parte de los fervientes anhelos de Elon Musk por conquistar Marte y por fomentar el turismo espacial. Es particularmente famoso por ser el cohete más grande del mundo y de toda la historia, lo cual ha complicado bastante su diseño y producción.


Segundo lanzamiento de Starship


Luego de que en el primer intento de lanzamiento de Starship, el cohete explotara después del lanzamiento, los científicos no se rindieron y, bajo la supervisión del hombre más rico del mundo, prepararon un segundo intento en el que estaba previsto que el lanzamiento de la nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio, lograra dar una vuelta casi completa a la Tierra en una hora y media, para después caer al Pacífico.


Sin embargo, al poco tiempo terminó por explotar sobre el Golfo de México, cuando estaba a unos 145 kilómetros de la Tierra.


¿Por qué es un éxito?

 

 

 

Ahora, puede parecer extraño que desde SpaceX se refieran a este lanzamiento como un éxito, sobre todo si sabemos que, una vez más, el cohete explotó antes de cumplir su misión. Pero aquí hay algo importante que debe ser aclarado.


Para empezar, la meta del lanzamiento de hoy era alcanzar una órbita cercana, algo que se consiguió, ya que la nave alcanzó una altura de más de 120 metros. Además, el despegue se consideró exitoso pues fue en esta etapa cuando el intento anterior mostró sus fallas y cuando el cohete explotó antes de siquiera poder ser lanzado. El hecho de que el día de hoy sí haya podido suceder el lanzamiento, se considera un éxito también.


Por ejemplo, en el lanzamiento, se consiguió la separación del propulsor y la cápsula, lo cual no sucedió en el intento previo en abril de este año, y aunque la explosión del cohete sucedió unos minutos más tarde, al menos se consiguió un sistema adaptado para el correcto despegue, incluyendo la separación de ambas partes de la nave, que era la misión central y que incluso, cualquier fallo eventual que sucediera, sería parte de la información necesaria para mejorar los ajustes de este proyecto, como la misma empresa aclaró.

 

 

Fuente. gq.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS