Aprende cómo organizar la mejor Navidad 2023 y Año Nuevo 2024: plan semana a semana

Viernes, 8 de diciembre del 2023

Si deseas organizar la mejor Navidad, antes de que llegue el Año Nuevo, aprende a aprovechar semana a semana. Es posible disfrutar de la calidez de la temporada al máximo, por ello organizarse a tiempo y te permite tener todo listo para pasarla increíble con tus seres queridos.

 

No pierdas tiempo, aquí te explicamos cómo hacer que este mes te rinda para decorar la casa, preparar un menú delicioso y, además, tener el espacio para celebrar con amigas, compañeros de trabajo o con quienes te guste reunirte en estas fechas.

 

Primera semana de diciembre

Haz una lista de las personas con quienes deseas reunirte en este mes, contáctalas, pongan fecha decidan el lugar y anótalo en tu calendario. Toma en consideración los compromisos del resto de los integrantes de la familia, incluyendo los de tus hijos.

Saca todos tus adornos navideños, verifica que estén limpios y en buen estado. Decide si renovarás algunas decoraciones.

Termina las manualidades que empezaste, según el estilo que hayas elegido para este año. También haz los regalitos que vayas a mandar al colegio de tus hijos (antes de que salgan de vacaciones), y los que llevarás a tus reuniones.

Invita a la familia a poner el arbolito y toda la decoración de casa. Pon música y botanitas, ¡que sea un día feliz!

 

Segunda semana de diciembre

Haz una lista de todos los ingredientes que usarás para la cena navideña. Compra todo lo posible de una vez y almacena, refrigera o congela.

Hornea y decora galletas con tus hijos si son pequeños. Es una actividad que se disfruta mucho.

Es momento de hacer la carta a Santa Claus o a los Reyes Magos, así? estos personajes tomarán las previsiones adecuadas para tener los regalos solicitados.

Es tiempo de compartir y poner ejemplo de los valores que inculcas a tus pequeños. Seleccionen los juguetes y ropa que ya no usan y están en perfectas condiciones, y llévalos a obsequiarlos a niños que los necesitan. Otra idea es hacer bolsitas de galletas y llevarlas a una residencia de personas mayores.

 

Tercera semana de diciembre

Lleva a tus hijos a recorrer la ciudad para disfrutar los adornos e iluminaciones. Busca una obra de teatro navideña para asistir juntos, así? como eventos especiales de la época.

Vean películas navideñas, desde las clásicas hasta las de reciente aparición. Todas tienen mensajes positivos.

Prepara tu outfit y el de tu familia para los diversos festejos, vayan de compras si algo hace falta, busca las horas de menos afluencia en los centros comerciales.

Envuelve todos tus regalos, y colócalos bajo el árbol.

Regálate un tiempo con tu mejor amiga, ya sea que asistan a un spa, que desayunen en su sitio favorito, paseen en el parque o solo se sienten a conversar por horas sin distracciones.

 

Cuarta semana de diciembre

Haz una cita para que te realicen un facial, manicure, corte de pelo, ¡lo que quieras!

Aprovecha para agradecer de manera especial a esas personas que frecuentas en el año.

Visita a ese familiar que no podrá? estar presente en la cena. Llévale algún postre preparado por ti.

Revisa que los manteles, vajilla, cristalería, recipientes para servir y cubiertos estén listos, así? como la decoración de la mesa.

Días antes de la cena navideña descongela e inyecta el pavo, dependiendo de su peso. Hornea y cocina lo que puede estar antes, como el bacalao, romeritos, pasteles, galletas y otros platillos que hayas elegido para la cena.

Sólo deja para el mismo día la preparación de ensaladas y botanas. Algunas familias acostumbran hacer la cena entre todos, lo que facilita y disminuye el trabajo.

 

 

Recuerda que la Navidad no es una fiesta material, sino es la oportunidad de compartir el regalo de la paz interior y el amor propio, contigo y los tuyos.

 

 

Fuente: vanidades.com

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS