Jueves, 14 de diciembre del 2023
Dejar el mundo atrás tiene una buena base para coronarse como un éxito de Netflix. La película distópica está basada en la novela homónima finalista del National Book Award for Fiction, escrita por Rumaan Alam. Además de una gran historia, hay que aplaudir a su director, Sam Esmail, la elección del reparto, uno liderado por nominados y ganadores del Oscar: Ethan Hawke, Mahershala Ali y Julia Roberts.
Esta última interpreta a Amanda Stanford. En una entrevista para Vulture, Esmail habló sobre cómo solo Roberts podía encarnar este personaje: ‘Inmediatamente pensé en ella, no porque me recuerde a Amanda (no se parece en nada a Amanda), pero sabía que tomaría esa personalidad de dulzura americana que tiene y le daría la vuelta’, explicó el director.
El primer monólogo con el que Julia Roberts abre la película define muy bien a qué se refería el director. Amanda, con un invasivo close up en su rostro que define el tono de suspenso del resto del filme, admite con fuerza y sin reservas: ‘Odio a las personas’.
A lo largo de las poco más de dos horas de duración de Leave The World Behind (por su título en inglés) es difícil distinguir si uno como espectador odia o ama a Amanda y esa es una de las principales características de un personaje con dimensión. ‘Ella es un personaje tremendamente difícil. Es complicada e imprevisible’, señala Roberts para Vogue México, ‘la razón principal por la que acepté este papel fue el desafío. Siempre debes lidiar con una línea muy delgada para lograr que la entiendan, sin que se perciba muy desagradable’. Y, efectivamente. Cada escena con Amanda se encarga de exponer cómo se desespera fácilmente, sus matices clasistas y racistas, su afán de querer tener la razón todo el tiempo. Justo cuando crees que estás a punto de detestarla, tiene momentos de suma vulnerabilidad al lado de G.H. (interpretado por Mahershala Ali).
Julia Roberts admite que también aceptó el papel para volver a trabajar con Sam Esmail. La primera vez que trabajaron juntos fue en Homecoming, otro thriller psicológico. ‘Sentí una afinidad creativa con él desde el día que lo conocí, y se ha convertido en un gran amigo. Es profundo, tiene ojo para los detalles y una capacidad para descubrir aspectos en los que nunca pensé. Pensamos y abordamos las cosas de manera completamente diferente, es como si él excavara en una dirección y yo en otra y nos encontráramos en el medio de esta trinchera habiendo dado todo... Pero también hay algo gracioso en la forma en que Sam y yo trabajamos: somos dos de las personas más felices en cualquier set. ¡Incluso en una película como esta!’, asegura Roberts.
El resultado es evidente en este largometraje (el segundo en la filmografía del cineasta detrás de la famosa serie Mr. Robot). Pero también hay una dinámica decididamente magnética con Mahershala Ali, cuyo personaje es introducido en medio de la incertidumbre. Ali interpreta a un hombre que sabe que ha perdido a su esposa, abiertamente generoso, su don y maldición en muchos sentidos; su confrontación con Amanda, quien siempre espera lo peor de las personas, termina en una inesperada amistad: ‘Fue maravilloso interpretar estas escenas con Mahershala. Es uno entre un millón e hizo un trabajo bellísimo al darle tantos matices a su personaje, G. H. A veces, cuando lo veía actuar en una escena, sentía: ‘Debería estar en esta escena con él y no mirándolo’’, señala.
En esta ecuación de grandes actores que fungen como pilares para construir el universo complejo de Amanda se suma Ethan Hawke, con quien Julia Roberts trabaja por primera ocasión. ‘Con Ethan nos encontramos en un par de proyectos que no se concretaron, así que me puse feliz cuando aceptó el papel. Es, sin duda, un hombre del renacimiento. Hace de todo: escribe novelas, toca música, canta... aparte de bailar, no creo que haya algo que no haga. Fue genial compartir el set y poder conocerlo’, concluye la actriz.
Fuente: vogue.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."