Sábado, 30 de diciembre del 2023
Numerosas series y películas de éxito han encontrado su origen en adaptaciones literarias. La cautivadora saga de la familia Bridgerton no es una excepción. Escrita por Julia Quinn, la primera entrega vio la luz en el año 2000, y no fue sino hasta el año 2020 cuando Netflix la convirtió en una impresionante producción que atrajo la atención general.
La historia de los Bridgerton es más intrincada de lo que podría suponerse a primera vista. No sigue una línea narrativa convencional, ya que, al igual que la serie, cada volumen narra la historia de diferentes miembros de esta familia acomodada, todo ello ambientado en la época de la monarquía de Charlotte a principios del siglo XIX. Uno de los personajes recurrentes es Lady Whistledown.
Si el encanto de la exitosa serie de Netflix te ha cautivado y anhelas descubrir más sobre esta fascinante historia, puedes adentrarte en los ocho libros publicados hasta el momento, junto con los tomos adicionales. Aquí te detallamos de qué trata cada uno y cuál es el orden recomendado para disfrutar de su lectura.
Cómo leer en orden los libros de Bridgerton:
Luego de sumergirte en estas apasionantes historias, podrías considerar la lectura de otros volúmenes que arrojan más luz y resuelven dudas. Entre ellos se encuentran ‘Bridgerton: felices para siempre’ y ‘Por culpa de Miss Bridgerton’, que funcionan como precuelas de la saga.
Fuente: Vanidades.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."