Miércoles, 10 de enero del 2024
Recientemente se publicó un estudio que encontró que la cantidad de nanoplásticos en el agua embotellada es mucho mayor del que se pensaba hasta ahora.
Todo esto fue descubierto gracias a una nueva técnica llamada microscopía de dispersión estimulada Raman.
Los nanoplásticos en el agua embotellada
Los micronanoplásticos que derivan del uso de los plásticos en todo el mundo han provocado serias preocupaciones. Pero hasta el momento lo que sabemos de estas partículas nocivas es relativamente reducido debido a la falta de técnicas analíticas efectivas.
Es por eso que investigadores de la Universidad de California desarrollaron una poderosa técnica de imágenes ópticas para poder llevar a cabo un análisis rápido de nanoplásticos y microplásticos con una sensibilidad y especificidad nunca antes vistas.
Y para demostrar esta nueva técnica, se analizaron los microplásticos en el agua embotellada. Lo que encontraron da muchísimo miedo.
Resulta que por cada litro de agua embotellada, en plástico claro, hay más de un millón de partículas, la mayoría de las cuales son nanoplásticos. Digamos que en promedio un litro contiene unos 240 mil fragmentos de plástico detectables.
Esto, nomás para que nos demos una idea, representa un aumento de 10 a 100 veces de los cálculos que se tenían al momento.
La cosa es que los nanoplásticos son tan pequeños que, a diferencia de los microplásticos, pueden pasar a través de los intestinos y los pulmones directamente al torrente sanguíneo y desde allí viajar a órganos como el corazón y el cerebro.
Estas partículas tan pequeñas pueden invadir células individuales y atravesar la placenta hasta los cuerpos de los fetos.
Saber el nivel de contaminación de micro y nanoplásticos nos permite seguir buscando cuáles son los efectos reales en la salud, además de moverle también a las políticas públicas.
Fuente: sopitas.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."