Los beneficios del aceite de oliva en tu día a día.

Jueves, 11 de enero del 2024

¿Por qué deberías enamorarte del aceite de oliva virgen extra? No solo es rico en ácido oleico (adiós, colesterol malo), sino que también en antioxidantes naturales como polifenoles y vitamina E, ¡protegiendo tus células y lípidos de las oxidativas!

Y no pienses que el aceite de oliva es solo un acompañante aburrido. Desde aderezar ensaladas con estilo hasta confitar, freír y asar, este aceite español es el plus de la cocina: se lleva bien con todos los ingredientes y siempre hace ver mejor a los platillos.

Propiedades, nutrientes y beneficios del aceite de oliva

El aceite de oliva es uno de los grandes ingredientes de nuestro planeta y es una auténtica joya para la alimentación. Los beneficios que aporta a la salud son múltiples y ampliamente conocidos. Al integrar aceite de oliva virgen extra en nuestra dieta diaria, cosechamos ventajas provenientes de los beneficios, algunos son:

Los aceites de oliva vírgenes y virgen extra aportan antioxidantes naturales como los polifenoles y la vitamina E, que contribuyen a la protección de las células y lípidos en la sangre frente al daño oxidativo.

Son ricos en ácido oleico, una grasa insaturada que disminuye/reduce el colesterol en la sangre, según el Reglamento 1226/2014 de la Comisión Europea de 17 de noviembre del 2014.

La sustitución de grasas insaturadas por grasas saturadas en la dieta disminuye/reduce el colesterol en la sangre. Una tasa elevada de colesterol constituye un factor de riesgo de cardiopatías coronarias.

Es uno de los ingredientes fundamentales de la Dieta Mediterránea, considerada la más saludable por parte de los expertos, y reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012.

Son una fuente de antioxidantes naturales. Es el caso de los polifenoles, que contribuyen a proteger nuestro organismo frente al daño oxidativo (un efecto que se logra a partir de una dosis diaria de 20 gramos de aceite de oliva virgen). Y también de vitamina E, que podemos encontrar en los aceites de oliva vírgenes y vírgenes extra. Los de variedad picual, procedente de Andalucía, sin ir más lejos, contienen unos 30 miligramos por cada 100 mililitros; una cifra que triplica la Cantidad Diaria Recomendada (CDR), que se establece en 10 miligramos.

¿Cómo incluir el aceite de oliva virgen extra en tus platillos del día a día?

Estas son algunas de las recetas que se recomienda para obtener la Cantidad Diaria Recomendada (CDR) del aceite y que nuestro cuerpo pueda absorber todos los nutrientes para después ser testigos de los beneficios:

• Fruta: yogurt natural sin azúcar añadida, avena cruda al gusto, 1 taza de melón en cubitos y 2 cucharadas de aceite de oliva.

• Tartar de salmón: 150 gr de salmón crudo, 1/2 aguacate en cubitos, sal del Himalaya y pimienta y 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, lo puedes comer con 1 rebanada de pan de centeno o tostadas.

• Jugo verde: 1 taza de espinacas, 1 taza acelgas, 1 taza de betabel , 1 taza de piña, jugo de 1 limón y 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

• Chocolate amargo: cortas en pedacitos una barra de chocolate amargo de 70% a 78% cacao, lo bañas con 3 cucharadas de aceite de oliva Virgen extra y una pizca de sal de mar, es una bomba de antioxidantes y sabor ya que el aceite de oliva potencializa el sabor del cacao y los antioxidantes, excelente para cuando te dan ganas de algo dulce.

• Mousse de chocolate: pones en la licuadora 1 aguacate sin cáscara, 1 taza de cacao, 1 taza de agua de coco natural, 10 dátiles sin semilla y 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, lo licúas y quedará un mousse de chocolate lleno de antioxidantes y grasas saludables con un sabor delicioso.

 

 

 

 

 

Fuente: quien.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS