A pesar de sus riesgos, Kim Kardashian defiende el uso de camas de bronceado

Sábado, 20 de enero del 2024

A pesar de los riesgos que puede representar para la salud y sin importar los millones de seguidores que tiene en redes sociales que, en muchos casos, la imitan en todo lo que hace sin medir las consecuencias, Kim Kardashian defendió recientemente el uso de camas de bronceado.

Kim Kardashian tiene una cama de bronceado en su oficina

La empresaria, modelo y estrella de reality shows de 43 años fue criticada en las redes sociales después de que recientemente revelara que tiene una cama de bronceado en su oficina.

En un video de TikTok, compartió: 'Soy Kim Kardashian, por supuesto que tengo una cama de bronceado y una cama con luz roja en mi oficina'. Una cama de bronceado utiliza radiación ultravioleta para oscurecer la piel. Sin embargo, también pueden dañar la piel si permaneces expuesto a la luz durante demasiado tiempo.

Kim Kardashian defiende el uso de camas de bronceado

Kim Kardashian fue ampliamente criticada en las redes sociales por promover el uso de las camas de bronceado. Pero ahora respondió a sus críticas y explicó que utiliza la cama para combatir la psoriasis, una enfermedad crónica que provoca que la piel se escame y se inflame.

En respuesta a las críticas, Kim publicó un contundente mensaje en X, red social anteriormente conocida como Twitter: 'Tengo psoriasis y realmente me ayuda cuando está mal. Pero no la uso con demasiada frecuencia'.

¿Qué es la psoriasis, enfermedad que tiene Kim Kardashian?

Kim reveló anteriormente que sus problemas con la psoriasis comenzaron cuando tenía 25 años. La estrella de reality show explicó que inicialmente un dermatólogo la ayudó a lidiar con el problema, pero este volvió cuando cumplió 30 años.

Kim Kardashian escribió en una publicación de blog: 'Cuando tenía 25 años, tuve mi primer brote de psoriasis. Tuve un resfriado común y, como la psoriasis es una enfermedad autoinmune, esto me lo desencadenó. Tenía todo el estómago y las piernas (escamados). Por suerte, en mi complejo de apartamentos en ese momento, mi vecino era dermatólogo. Se lo mostré y me dijo que viniera a su consultorio para que me diera una inyección de cortisona y luego, con suerte, desaparecería (ya que era mi primer gran brote).

Hice esto y mi psoriasis desapareció por completo durante unos cinco años. Sin embargo, volvió a aparecer cuando tenía poco más de 30 años', detalló.

 

 

 

 

Fuente: quien.com

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS