La meditación para combatir el estrés: el paso a paso para cultivar una vida feliz

Sábado, 27 de enero del 2024

La meditación se erige como una elección práctica ancestral, con la capacidad de mitigar el estrés y proporcionar una existencia plena y equilibrada, especialmente en la actual realidad frenética y exigente que caracteriza nuestra época.

En este contexto, la práctica de meditar no solo es un refugio sereno en medio de la vorágine cotidiana, sino también como una clave maestra para cultivar una vida plena de felicidad.

Qué es la Meditación

La meditación es una práctica que puede restaurar la calma y la paz interior con apenas unos minutos de dedicación diaria, según destaca el prestigioso portal de Mayo Clinic, entidad médica estadounidense especializada en investigación.

“La meditación ha sido parte de la existencia humana durante milenios. En sus orígenes, su propósito residía en profundizar la comprensión de lo sagrado y las fuerzas místicas en la vida. En la actualidad, la meditación comúnmente se utiliza para inducir el relajamiento y reducir el estrés”, señalan los expertos.

Cómo practicar la meditación

Las ventajas de meditar, en comparación con otras técnicas de reducción de estrés, radica en su flexibilidad, permitiendo a cualquier persona practicarla en diversos lugares, ya sea en el transporte público, en una sala de espera, en medio de una discusión, o en los apacibles confines del hogar.

Para iniciarse en esta práctica, existen varios enfoques para principiantes, e incluso la meditación guiada, donde se visualizan imágenes mentales de situaciones relajantes. Independientemente del método elegido, algunos aspectos esenciales a considerar son:

  • Concentración de la atención.
  • Respiraciones relajadas.
  • Elección de un lugar tranquilo (preferiblemente).
  • Mantenimiento de una posición cómoda.
  • Actitud abierta.

Los beneficios de la meditación

Como ya hemos mencionado, la meditación conlleva una sensación de calma, paz y equilibrio, repercutiendo positivamente en el bienestar emocional del practicante.

Los profesionales de Mayo Clinic destacan que su práctica constante podría, incluso, controlar síntomas de afecciones médicas asociadas con el estrés, como la presión arterial alta, la insuficiencia cardiaca y la ansiedad. Los beneficios de meditar incluyen:

  • Perspectiva renovada de las situaciones.
  • Control del estrés.
  • Fomento de la autoconciencia.
  • Enfoque en el presente.
  • Reducción de emociones negativas.
  • Estímulo de la imaginación y la creatividad.
  • Aumento de la paciencia.
  • Disminución de la presión arterial.
  • Mejora de la calidad del sueño.

Fuente: vanidades.com

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS