Jueves, 1 de febrero del 2024
¡Bombazo en la Fórmula 1! Lewis Hamilton dejará de ser piloto de Mercedes y todo apunta a que el rumor de su fichaje por Ferrari dejará de ser eso, un rumor. Al menos así se informa extraoficialmente de acuerdo a fuentes cercanas a la escudería.
Lewis Hamilton deja de ser piloto de Mercedes este 2024
Según informan medios como Motorsport, Toto Wolff y James Alisson (jefe y director de Mercedes, respectivamente) convocaron a una junta de emergencia este 1 de febrero, como las miles a las que te llama tu jefe a lo largo del día en la oficina, pero esta sí es para decir algo importante.
Y es que sí, eso importante sería nada menos que anunciar la salida de Lewis Hamilton. Ojo, no será hoy ni mañana cuando el británico deje mercedes, todavía se aventará la temporada 2024 y ya en 2025 podría llegar finalmente a Ferrari. ¿El sacrificado? Sería Carlos Sainz.
Apenas había firmado su renovación con Mercedes
La noticia nos agarra por sorpresa no sólo por el legado que sabemos dejará Hamilton en Mercedes (6 campeonatos de pilotos y 8 campeonatos de constructores). También porque tenía sólo unos meses de haber renovado con la escudería alemana.
Fue en agosto del 2023 cuando Mercedes anunció la renovación de sus dos pilotos. Tanto Lewis Hamilton como George Russell renovaron para las temporadas 2024 y 2025 con el equipo de Brackley.
Algunos factores por los que Hamilton habría decidido salir de Ferrari
¿Qué pasó entonces? Todo apunta a que el contrato que renovó Lewis Hamilton con Mercedes tenía una cláusula para salir después de uno de los dos años para los que renovó. Hamilton quizá tenía la ilusión de volver a ser protagonista con la escudería alemana, pero en el último par de años no ganó ninguna carrera. ¡Dos temporadas sin subir a lo más alto del podio!
¿Ir a Ferrari como segundo piloto? Suena a algo que Lewis Hamilton no haría, pero recordemos que el tiempo no perdona y ya no hablamos del jovencito que llegó a Mercedes. Hamilton tiene 39 años y para la temporada 2025 tendrá 40. Quien sabe, a lo mejor ya se resignó a que no podrá volver a ser campeón del mundo considerando los años de dominio que todavía le quedarían por delante a Red Bull.
Quizá el plan es cumplir esa ilusión de vestirse de rojo y terminar su carrera como piloto corriendo un Ferrari. Junto a Leclerc sí que podría pelear un campeonato de constructores.
¿Y por qué Carlos Sainz dejaría su lugar en Ferrari para la llegada de Hamilton?
Toda la info sobre el salto de Hamilton a Ferrari no es de a gratis. Ferrari recientemente anunció la renovación de Charles Leclerc, y aunque no se comprometió con una fecha, confirmó que será su piloto estelar por “varios años más”.
Pero la cosa cambia con Carlos Sainz. El español tiene contrato hasta este 2024, y aunque ha tenido pláticas para renovar, Sky Sports F1 informa que en Maranello no han mostrado disposición de ceder a las peticiones del piloto.
Si se confirma que 2024 será el último año de Lewis Hamilton con Mercedes, las cosas serían más fáciles para Ferrari porque entonces sí, adiós renovación de Sainz y asiento vacío y listo para esperarlo.
En redes ya empezaron los rumores de que Checo tomaría el asiento junto a Russell en Mercedes, pero nada, no vamos a entrar en tanta especulación cuando todavía ni empieza la temporada 2024.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."