Viernes, 2 de febrero del 2024
Desde conjuntivitis hasta fuertes infecciones de acné en el rostro es el precio a pagar por utilizar maquillaje caducado, aprende a detectar cuando ya no debes usarlo
Como todo producto, el maquillaje tiene que compone nuestra colección beauty también tiene fecha de caducidad, aunque puede variar según la marca y el costo, en promedio todo el maquillaje tiene más o menos el mismo tiempo de vida útil.
Utilizar maquillaje en mal estado o caducado puede tener severas implicaciones en la salud de nuestra piel, por ejemplo, se puede manifestar como conjuntivitis, herpes, acné, manchas y paño por lo que es necesario que te mantengas siempre alerta de la vigencia que tienen los productos que utilizas en tu piel.
¿Cuál es el promedio de vida de mi maquillaje?
Si eres cuidadosa y muy higiénica con tu maquillaje, el promedio de tiempo de vida de tu maquillaje es el siguiente:
Cabe destacar que este es un promedio según la COFEPRIS, sin embargo, cada marca tiene sus propias especificaciones, mismas que puedes ver en el empaque de cada producto señalado con un bote abierto con un número y una “M”, el número indica cuántos meses de vida tiene el producto una vez que ha sido abierto.
¿Cómo saber si mi maquillaje ya está caducado?
Existen dos principales indicadores: la textura cambia cuando el maquillaje se encuentra en mal estado, puede manifestarse como una capa aceitosa o lo contrario, se craquela y se reseca. En ningún caso se recomienda aplicar ese maquillaje sobre la piel ya que puede tener implicaciones médicas severas.
El segundo indicador es el color, por el tiempo que ha estado expuesto al ambiente, el color del maquillaje se oxida. A veces estos dos indicadores vienen acompañados de malos olores, sin embargo, no siempre es así.
¿Cómo alargar la vida de tus cosméticos?
Eso no es posible, la vida útil de los cosméticos es la que está indicada en el empaque, sin embargo, puedes resguardarlo de la putrefacción temprana si tienes los cuidados higiénicos necesarios como lavar tus brochas con agua tibia y jabón neutro, además de no introducirle los dedos, ya que las bacterias de las manos tienen un alto índice de reproducción en el maquillaje. De hecho, para contrarrestar esa reproducción bacteriana existen pequeñas hieleras a costos muy accesibles que, además, son fáciles de transportar si tienes que salir de viaje.
Recuerda nunca compartir tus cosméticos, su uso es tan íntimo como el de tu ropa interior.
Fuente: cosmopolitan.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."