Las Red Flags financieras que debes evitar en tus relaciones

Domingo, 18 de febrero del 2024

Existen algunas Red Flags financieras que pueden ser muy dañinas para tu relación, pueden hacer que se vuelva tóxica, que surjan muchos problemas o incluso que se llegue a dar una infidelidad financiera.Para tener una relación exitosa, las parejas deben superar muchos retos y problemas que, si no se atienden, pueden ir creciendo con el tiempo y afectando la calidad de vida, y el dinero es un tema importante.

De hecho, Psychology Today dice que los problemas de dinero son una de las 10 razones principales por los que las relaciones fracasan, y esto no solo tiene que ver con ganar poco o con quedar en la quiebra, sino con la forma en la que se maneja el dinero y los gastos en la relación, con la disponibilidad que hay para hablar sobre el tema y con qué tan honesto y transparente se es con la otra persona.

Es por esto que hay que estar atentos a las Red Flags financieras, que pueden afectar cosas como la estabilidad y la calidad de vida, tanto en el presente como a largo plazo.

¿Qué Red Flags financieras debes evitar en tus relaciones?

La pareja nunca quiere hablar de dinero

Hablar de dinero es muy importante, ayuda a entender si tienen la misma manera de manejar el dinero, si las ideas sobre los gastos, el ahorro y las cosas importantes son compatibles, y si hay un plan para construir una vida y un futuro. Cuando la pareja nunca quiere tocar el tema, eso es una Red Flag importante.

“Para algunas personas, hablar de dinero resulta incómodo. Esto podría deberse a sus antecedentes familiares con el dinero, falta de conocimientos financieros u otros factores. Sin embargo, negarse a hablar sobre dinero es una señal de alerta porque sugiere que hay algo que tu pareja no quiere que sepas”, explicó la Dra. Traci Williams al sitio Kiplinger.

Gastos descuidados y deudas acumuladas

Otra Red Flag que puede ser importante es cuando las personas gastan de manera descontrolada, sin pensarlo bien y acumulando deudas que no se pagan a tiempo y que no eran necesarias. Comportarse de manera irresponsable con el dinero puede ser muy dañino, ya que evita que se pueda ahorrar y que puedan estar cubiertos y preparados para las emergencias, los imprevistos o los gastos importantes.Esto puede convertirse en un obstáculo a la hora de cumplir los objetivos que se tienen como pareja, por ejemplo, puede hacer que no tengan la estabilidad suficiente para pagar la renta de su casa.

Siempre se le “olvida” la cartera

No es necesario que tu pareja pague la cuenta siempre, pero es una Red Flag cuando siempre quiere que tú lo hagas y siempre parece olvidar su cartera en casa.

Esto puede indicar que se trata de una persona egoísta y que no tiene intención de compartir ciertas cosas con su pareja, que en este caso es el dinero, y puede ser un indicador que no va a haber una buena división de gastos en otros aspectos de la vida.

Depende económicamente de alguien más

De acuerdo con Adulting, también es una Red Flag cuando tu pareja depende de sus padres o de alguien más para pagar sus cuentas personales, ya que puede ser un indicador de dos cosas, la primera es que no se está haciendo responsable de sus propias cosas y no tiene un buen manejo del dinero, y la segunda es que no se cuenta con lo medios suficientes para sobrevivir sin ayuda.

Este segundo punto no es tan malo, siempre y cuando esa persona esté buscando su crecimiento personal y profesional, y no busque quedarse en ese lugar por comodidad o falta de motivación.

Secretos financieros

Esto va de la mano con la infidelidad financiera y se refiere a cuando la pareja tiene gastos que no comparte o esconde de la otra persona, realiza pagos y compras innecesarias sin consultarlo o incluso tiene una cuenta privada de la que nunca habla.

La infidelidad financiera puede causar mucha angustia y frustración, además de que puede causar problemas de dinero para todos los involucrados en la relación, y afecta negativamente la confianza y la comunicación.

No hay un presupuesto

No es necesario hacer un presupuesto súper elaborado, pero es importante saber que cada persona tiene control de su dinero, que sabe cuánto tiene al mes, cuáles son los gastos más importantes y no negociables (como la renta o la luz) y cuáles son los límites que hay que establecer para no tener problemas.

Esto apunta a que hay una madurez emocional y mucha responsabilidad, y que también se está buscando tener seguridad.

 

 

 

Fuente:gq.com

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS