Miércoles, 13 de marzo del 2024
Una de las “advertencias” más reiterativas cuando estás por convertirte en mamá o papá es lo mucho que cambiará tu rutina de descanso una vez que tu pequeño llegue a casa.
Y es que no es ningún secreto que durante los primeros meses de vida de tu hijo este tendrá que acostumbrarse a la rutina fuera de la panza de mamá, lo que incluye lidiar con los factores ambientales como el cambio de temperatura, el ruido y por supuesto, las necesidades fisiológicas como comer o sentirse cómodo, limpio y seco.
Maternar y/o paternar es una labor titánica en la que no hay horario, días festivos o vacaciones. Sin embargo, uno de los momentos que muchas de las familias aprovechan para recuperar energía es, sin lugar a duda, la hora de ir a dormir de los pequeños.
En teoría, este momento parece ser el sueño prometido de cualquier persona que esté al cuidado de un niño, sin embargo, en la realidad no siempre se llega al final del día en total calma y tranquilidad, pues la hora de irse a la cama suele ser complicada para los niños.
Los hábitos de sueño de los niños varian dependiendo de su edad, pero existen algunas recomendaciones generales que te ayudarán a pasar mejores noches.
Las recomendaciones a poner en práctica para ayudar a tu bebé a dormir mejor
Fuente: hola.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."