¿Por qué cambiamos nuestro cabello después de una ruptura?

Martes, 2 de abril del 2024

El dolor de un corazón roto es intenso e inevitable, una parte inseparable del amor. Cada persona aborda sus sentimientos de manera única, pero hay una tendencia que destaca: la transformación de nuestro aspecto, especialmente en lo que respecta a nuestro cabello, parece desempeñar un papel fundamental en el proceso de una ruptura.

La terapia a través del cabello

La visita al salón de belleza tiene un componente terapéutico innegable. Ya sea con un simple corte o un cambio de color, estos actos nos hacen sentir más poderosos y listos para enfrentar el día. En momentos de emociones intensas tras una relación complicada o un repentino fin de la misma, el cambio en el aspecto físico puede resultar reconfortante.

¿Qué dicen los expertos?

La Dra. Adaline Ng, psicóloga clínica principal de la Clínica de Medicina Psicológica Better Life, explica que para algunos, realizar cambios drásticos en su apariencia simboliza un nuevo comienzo, una especie de renacimiento.

Incluso Ivana Trump llegó a afirmar que «un cabello espléndido es una magnífica revancha», un ejemplo de cómo incluso las personas famosas recurren a esta práctica.

La decisión capilar

La elección de cambiar nuestro cabello se debe en parte a su maleabilidad y a la certeza de que siempre crece. Aunque puede llevar tiempo y esfuerzo, es una manera de comunicar nuestros sentimientos y asumir la responsabilidad de nuestras decisiones.

Reflejo en el espejo

La modificación en el peinado puede ser un catalizador para la reflexión personal. Ver a una persona diferente en el espejo todos los días puede impulsar la exploración de emociones y facilitar la introspección de manera instantánea, algo menos intensivo que mudarse de casa o tener una nueva rutina de ejercicios.

Recuperar el control perdido

Algunos expertos consideran que cambiar el aspecto físico es una forma de recuperar el control perdido. Ya sea tóxica o saludable, comprometerse y trabajar en equipo puede llevar a la pérdida de autonomía. Recuperarla a través del cambio de imagen se convierte en un acto simbólico de reconquista personal.

El impacto del flequillo

El cambio más común que las personas eligen para transformar su apariencia es agregar un fleco, un corte simple que tiene un gran impacto en la forma en que se presenta el rostro. Aunque arriesgado debido a su crecimiento, muchas personas recurren a este cambio drástico para cerrar capítulos.

Aumento de la confianza

Después de una ruptura, es común experimentar sentimientos de inseguridad. La peluquería se convierte en un refugio para mejorar nuestra apariencia y sentirnos diferentes, marcando así el comienzo de una nueva etapa y explorando nuevos aspectos de nosotros mismos.

Libertad de expresión

En muchos casos, nos encontramos atrapados en la monotonía del mismo look desde que conocimos a nuestra pareja. El miedo a no ser aceptados o a perder el interés amoroso nos impide experimentar

Aprovechamos la oportunidad de libertad para mostrar la autenticidad que hemos retenido.

Abrirse a nuevas oportunidades

El cambio de imagen se convierte en una forma de señalar a los demás que estamos en un nuevo capítulo de nuestra vida. Aunque no siempre implica la búsqueda de una nueva relación, sí indica una disposición a nuevas experiencias y oportunidades.

Es fundamental recordar que, aunque las modificaciones físicas pueden contribuir a recuperar la confianza y sentirse cómodo con el cuerpo, trabajar en el interior y enfrentar las emociones es esencial para un crecimiento y recuperación genuinos.

Fuente: marieclaire.com

 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."