Lunes, 13 de mayo del 2024
Te contamos las ventajas y desventajas de dormir con el ventilador prendido
Es temporada de calor y las noches son un desafío para conciliar el sueño, es por eso que muchos recurrimos al ventilador. Pero, ¿es realmente un buen aliado? Te contamos
Aquí te contamos sobre las ventajas y desventajas de dormir con el ventilador prendido, ¿es una buena solución para las noches calurosas?
¿El ventilador es realmente tu aliado en la noche calurosa?
Es importante tener en cuenta que para descansar al cien por ciento es crucial tener una temperatura agradable en la habitación. Pero, ¿qué pasa cuando introduces al ventilador en la ecuación?
Claro, el ventilador puede ser tu mejor amigo cuando se trata de mantenerte fresco, pero no todo es color de rosa. El flujo de aire directo puede causar sequedad en los ojos, la garganta y la piel. Y para aquellos con problemas respiratorios como alergias o asma, puede ser aún peor.
Pero espera, no todo son malas noticias. El ruido que emite el ventilador puede ser perfecto para arrullarte. Además, el flujo de aire fresco puede ser un salvavidas en noches calurosas. ¿Quién no ama dormir sin sudar?
Consejos para una noche ventilada y feliz: la receta perfecta para dormir como un bebé
Entonces, ¿es el ventilador tu mejor aliado nocturno o tu peor enemigo? La decisión es tuya, pero al menos ahora tienes toda la información para escoger.
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."