Cómo sobrellevar el duelo de perder a una mascota

Lunes, 24 de junio del 2024

Las amistades incondicionales también pueden presentarse en forma de criaturas peludas, juguetonas, cariñosas y dispuestas a permanecer fielmente a nuestro a lado de por vida, o al menos eso es lo que nos gustaría que sucediera. Por desgracia, todos los seres vivos cumplimos con un ciclo de vida que en algún momento tiene que terminar.

Las mascotas son como miembros de la familia y, cuando llega el momento de despedirse de ellas, puede ser realmente un proceso muy difícil de asimilar y sobrellevar como cualquier duelo. En esta ocasión, si estás pasando por esta mala fortuna, te platicaremos sobre algunos consejos para sobrellevar el duelo de perder a una mascota.

En general los procesos de duelo no son lineales; es decir, podemos saltar de una a otra en sus distintas etapas y no se vuelve más fácil conforme pasan los días, sino hay retrocesos.

Sentir la vulnerabilidad de la pérdida

La tristeza, el llanto y el dolor que sentimos hacia una mascota son naturales y no deberías sentir vergüenza de tales emociones, pues nuestras mascotas también forman parte importante de nuestra vida; no debes preocuparte de que otros no entiendan tu pérdida.

Es importante saber que un duelo no se vive de la misma manera en personas diferentes, y que la tristeza no es la única emoción que se puede sentir; también hay incredulidad, culpa e ira, por mencionar algunas.

Cómo sobrellevar el duelo de perder a una mascota

La Asociación Médica Veterinaria de Estados Unidos indica algunas cosas que deberíamos tomar en cuenta en este difícil proceso.

1. Reconocer la realidad de la muerte

De la misma forma en la que con el tiempo se fue desarrollando el vínculo entre tú y tu mascota, tendrás que ir aceptando su muerte poco a poco. Puede que te lleve meses, pero sucederá en el momento adecuado para ti.

La organización Human Society of the United States indica que es importante permitirte sentir dolor y expresarlo. Si vives sola el silencio parecerá muy grande, pero debes reconocerlo para prepararte para las emociones que vienen.

2. Acepta el apoyo de los demás

En el tiempo en el pienses que no podrás superarlo, te vendrá bien el consuelo y las palabras de aliento de los demás, aun mejor si se trata de personas las cuales ya han lidiado con esta triste situación, logrando generar empatía para que abraces tu dolor.

3. Continúa la relación con tu mascota a través de los recuerdos

Recordar es volver a vivir. Aceptar los recuerdos felices y tristes con tu mascota será un proceso lento, pero que se logrará porque no necesariamente tenemos que olvidarnos por completo de ese ser tan especial para nosotros. Puedes hacerlo a través de mirar fotografías o incluso escribirle una carta.

También existe la posibilidad de hacer una actividad en familia para honrar su muerte, como esparcir sus cenizas, plantar un árbol o leer cartas.

Cuando recuerdes a tu mascota, no te concentres en sus momentos finales. Su dolor ya quedó atrás, piensa en los otros momentos que pasaron juntos.

4. Encontrar un significado

Es normal que cuestionemos los designios de la naturaleza, pero al mismo tiempo estos cuestionamientos funcionan para poder continuar con el duelo, al mismo tiempo de quizá encontrar el significado o el propósito de nuestras mascotas en nuestra vida.

5. Avanza en tu dolor

Será un viaje mucho más saludable abrazar los sentimientos en lugar de ignorarlos o alejarlos. Son parte del proceso.

La organización para mascotas en necesidad PDSA, de Reino Unido, indica que una vez que el tiempo de llorar haya terminado, está bien y es normal sentir ganas de querer celebrar la vida de nuestra mascota; es señal de que posiblemente hemos aceptado de manera gradual su partida.

Para sanar por completo la herida de la pérdida de tu mascota, puedes tomar a consideración que existen grupos de apoyo y siempre está la posibilidad de ir a terapia.

Sobre conseguir otra mascota para intentar llenar el vacío, no sería justo para ti ni para tu nueva mascota. Adaptarte (y manejar al mismo tiempo que llevas tu dolor) a una nueva personalidad y esencia te llevará tiempo. Llegará el momento en el que de verdad te sientas lista para volver a encontrar a un nuevo amigo peludo.

Fuente: nosotras.com

 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS