Jueves, 10 de octubre del 2024
¿Quieres reducir tu riesgo de cáncer de mama? Existen hábitos saludables y sencillos que puedes incorporar a tu rutina diaria y pueden ayudar a prevenirlo.
El cáncer de mama es una realidad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, incluyendo a una de cada ocho. En México, es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana, a través de autoexámenes regulares y mamografías, es nuestra mejor arma para combatir esta enfermedad y aumentar las posibilidades de una recuperación exitosa.
La doctora Carolina Blanco, médico internista y oncóloga con práctica en el Centro Médico ABC, señala la importancia de un estilo de vida saludable, que podrían contribuir a bajar el riesgo de padecer cáncer de mama, son evitar la comida procesada, tener una ingesta adecuada de fibra, a través de frutas y verduras, y hacer ejercicio –mínimo 150 minutos por semana–: “Si el estilo de vida no es saludable, es más fácil que nos pueda dar un cáncer u otra enfermedad. Necesitamos hacer cambios ya”.
Hábitos saludables de vida
A esto se suman las recomendaciones de organismos que luchan contra el cáncer, como:
Guía de cuidados de salud
Además de seguir estilos de vida más saludables y evitar el sobrepeso, es importante que las mujeres:
Fuente: vanidades.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."