Martes, 3 de diciembre del 2024
Aprender a mejorar la concentración puede hacer una gran diferencia en tu vida. Necesitas concentración para estudiar, para leer y entender lo que hay en la página, para hacer tu trabajo de forma eficiente, e incluso para mantener una conversación con una persona sin dejar que tu atención se vaya al teléfono a la mitad.
La capacidad de las personas para concentrarse siempre ha sido limitada, pero ahora que vivimos conectados a las redes sociales 24/7, y que estamos acostumbrados a tener todo rápido y en formatos cortos, esa capacidad se ha ido reduciendo cada vez más.
No poder concentrarte puede convertirse en un problema, porque no solo afecta el aprendizaje, también puede ser la razón por la que tus niveles de productividad están por los suelos, o por la que no logras resolver conflictos con tu pareja, o recordar qué es fue lo que dijeron en esa junta importante del trabajo.
Lo que hay que saber es que la concentración también es como un músculo, lo que quiere decir que se puede volver débil si la descuidas y se puede volver más fuerte y poderosa si la trabajas.
Cómo mejorar la concentración con 7 tips de la psicología
Empieza por los buenos hábitos para dormir
Un cerebro cansado es un cerebro que no se va a concentrar bien, así que dormir bien es importante.
PsychCentral explica que la falta de sueño afecta a las habilidades cognitivas, aumenta el estrés oxidativo, la inflamación y hace que sea mucho más difícil estar concentrado y alerta a lo largo del día, por eso recomienda tener una buena higiene del sueño, que consiste en dormir en un ambiente fresco y oscuro, dormir siempre a la misma hora, evitar el uso de aparatos electrónicos antes de dormir y tener un horario para despertar.
Toma descansos
Los expertos han confirmado que la capacidad de concentración es limitada y que el cerebro se cansa, por eso es buena idea tomar pequeños descansos a lo largo del día. Unos pocos minutos son suficientes para que tu mente se despeje, para que recuperes la energía y para que puedas volver a concentrarte.
Para esto, hay que alejarse de la pantalla, levantarse de la silla, tomar un poco de aire e intentar recuperar la calma y reducir el estrés.
Pon música de fondo
Escuchar música mientras trabajas o estudias también puede ayudar a la concentración, y a mantener la energía y un buen estado de ánimo. De acuerdo con PsychCentral, tiene que ser música que disfrutes y necesita estar en un volumen bajo para que no se convierta en una distracción, y esto es especialmente bueno en tareas que no son demasiado demandantes, pero que necesitan que mantengas la concentración por un tiempo.
Evita el multitasking
Muchas personas creen que hacer varias cosas al mismo tiempo es la clave para ser más productivos y para lograr más en el día, pero ese no es el caso. El multitasking puede afectar la concentración de forma negativa, aumenta las distracciones, las posibilidades de cometer errores y de dejar tareas sin terminar.
Cuando una tarea es importante y quieres estar concentrado, entonces tienes que enfocarte solo en ella. Una buena forma de lograrlo es colocando límites de tiempo, donde vas a dedicar tu tiempo, energía y concentración en una sola cosa, y solo después de terminar esto pasas a la siguiente.
Juega un poco
De acuerdo con Harvard, los juegos de entrenamiento cognitivo (donde hay que poner atención y reaccionar ante lo que sucede) pueden ser muy buenos para la concentración, ya que requieren de un poco de atención y ayuda a mejorar nuestro tiempo de respuesta. Aunque no debes caer en el error de jugar todo el día o a la mientras haces otras cosas.
“El objetivo de jugar a estos juegos no es mejorar en ellos, sino en las actividades cognitivas de la vida cotidiana. Pero hay pruebas de que la capacidad de una persona para prestar atención se puede mejorar si se la empuja progresivamente a niveles más altos de rendimiento. Por lo tanto, si se alcanza un cierto nivel de atención sostenida, llevarlo al siguiente nivel puede ayudar a mejorarlo, y esto puede trasladarse a la vida cotidiana", dijo a Harvard Health la neuropsicóloga Kim Willment.
Elimina las distracciones
Es fácil perder la concentración cuando hay muchos estímulos a tu alrededor que llaman la atención. Por esto, los expertos recomiendan trabajar en un espacio limpio y organizado, tener solo lo necesario en tu escritorio y tener un cajón en el que puedas guardar cosas, como tu teléfono, cuando necesitas estar mucho más concentrado.
Si eliminas lo que te distrae o lo quitas de tu campo de visión, entonces hay menos posibilidades de perder la concentración.
Lleva la naturaleza a tu espacio
“Las investigaciones han demostrado que incluso tener plantas en los espacios de oficina puede ayudar a aumentar la concentración y la productividad, así como la satisfacción en el lugar de trabajo y una mejor calidad del aire”, dice Better Up.
Además, se recomienda salir a caminar en lugares donde puedas estar en contacto con árboles, flores y plantas, ya que esto ayuda a que te sientas fresco y despejado, y a que tu mente se pueda concentrar mejor.
Fuente. gq.com