¿Cómo trabajar menos en época navideña? Tips para organizar tu tiempo

Domingo, 22 de diciembre del 2024

Aprender a trabajar menos, o al menos a hacerlo de forma más organizada, siempre tendrá ventajas para tu salud mental y física (siempre y cuando aproveches el tiempo libre que puedas tener para hacer ejercicio o descansar, claro está). No obstante, hay momentos en el año en que es casi una obligación que encuentres formas para trabajar menos, pues los compromisos sociales y familiares así lo demandan, y uno de ellos es, sin duda, la época navideña.

 

Para fin de año, muchas personas ya se encuentran con anhelo de descansar, pues a su alrededor muchos lugares cierran por la temporada y otros modifican sus servicios, reduciéndolos a lo mínimo indispensable. Además, los compromisos familiares y sociales aumentan, con posadas, reuniones de Navidad y más, por lo que este es el momento ideal para pensar de qué manera puedes organizar mejor tu tiempo y así cumplir con tus deberes, pero hacerlo de forma balanceada con el tiempo libre que necesitas y mereces para esta época del año. Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a hacerlo.


Reserva espacios exclusivos para celebrar

Olvídate de pasar la cena navideña resolviendo problemas del trabajo. Es más, ni siquiera pienses en ellos cuando estés celebrando. Aprovecha momentos específicos de estas épocas para poner en práctica tu capacidad de apreciar el presente y desconéctate de lo demás, al menos por periodos de tiempo que tú sepas que puedes reservar para ello.

 

No quieras hacer todo a la vez


Si estás pensando en el platillo que quieres cocinar para la cena navideña, pero al mismo tiempo quieres entregar ese reporte de fin de año que está pendiente y, a la vez, no te quieres perder la comida con tus amigos de la escuela por fin de año, te encontrarás con que no podrás hacerlo todo al mismo tiempo y esto te puede frustrar. Mejor, céntrate en lo que sí puedes hacer y delega lo demás. Por ejemplo, en vez de cocinar, compra algo preparado o asiste a una cena ya organizada, para que así puedas acabar tus pendientes y alcanzar a tus amigos para el postre.


Ajusta tu flujo de trabajo


Si usualmente trabajas de 10 a 6, por ejemplo, durante el periodo de diciembre puedes probar comenzar más temprano tus labores, para descansar desde antes y así aprovechar las ofertas de diciembre para el ocio y el entretenimiento. ¿Y si arrancas tus pendientes a las 7 de la mañana, no te gustaría aprovechar la tarde libre?


Prioriza tus tareas

 


No todas las tareas tienen el mismo nivel de importancia. Utiliza la técnica llamada matriz de Eisenhower para clasificar tus actividades según su urgencia e importancia y esto te permitirá entender qué debes terminar en un día y qué podrías dejar para un poco después, organizando tu tiempo de descanso. Las clasificaciones pueden ser:


• Importante y urgente: Hacerlas de inmediato.
• Importante pero no urgente: Planificarlas para otro momento.
• Urgente pero no importante: Delegar si es posible.
• Ni importante ni urgente: Eliminarla de los pendientes.


Utiliza la técnica Pomodoro


La técnica Pomodoro consiste en dividir tu tiempo de trabajo en bloques de 25 minutos, seguidos de 5 minutos de descanso. Tras cuatro bloques, toma un descanso más largo de 15 a 30 minutos. Este método te ayuda a mantener la concentración y evita la fatiga mental, mejorando tu eficiencia. Así, podrás organizar tu tiempo para completar las tareas pendientes de forma eficiente y luego darte un merecido descanso de fin de año.


Organiza tu día con anticipación


Si tienes pendientes laborales, pero también compromisos o deseos de descanso, aprovecha el día anterior para armar una pequeña agenda de cómo puedes organizar tu tiempo y que desde que despiertes, estés preparado para el día. Puedes aprovechar herramientas como agendas, aplicaciones de gestión de tareas o una tradicional lista escrita para mantener el enfoque y evitar perder el tiempo.

 

 

 

Fuente. gq.com
 

© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS