Las películas más ganadoras en la historia de los Oscars
Viernes, 10 de enero del 2025
Entre las películas más ganadoras en los Premios Oscar podemos encontrar clásicos del cine, historias de fantasía, drama y hasta romances legendarios, que, con todos estos premios, tienen el sello de aprobación de la crítica, de la Academia y de quienes aman el cine.
La historia de los Premios Oscar está llena de grandes logros, récords increíbles y películas clásicas que marcaron al mundo y que transformaron la manera en la que se cuentan historias, además de que, sin ellas, muchas otras grandes historias probablemente nunca habrían llegado al cine.
Cientos de películas se han ganado un Oscar con el paso de los años, desde Alias en 1929 hasta Parasite, que hizo historia en 2020 al convertirse en la primera película en llevarse los premios como Mejor Película y Mejor Película Extranjera, pero son pocas las que logran arrasar con premios y que logran llevarse el premio en todas las categorías en las que reciben una nominación.
Avatar podrá ser la película más taquillera de la historia, pero no es la película más nominada en los Premios de la Academia, ese honor es para All About Eve, Titanic y La La Land, que se llevaron 14 nominaciones cada una (aunque de esas se llevaron 6 premios), pero incluso estas películas tan nominadas saben que, tener una nominación no significa que vas a ganar, y ellas fueron superadas por otras películas que lograron recolectar un total de 11 premios respectivamente.
Estas so las películas más ganadoras de los Premios Oscar…
Titanic, 1997
James Cameron dirigió esta película icónica que es de ficción, pero está inspirada en la historia real del hundimiento del Titanic. Leonardo DiCaprio interpreta a un pasajero de la tercera clase del Titanic, quien se enamora de una mujer de primera clase (Kate Winslet) que está comprometida con un hombre que realmente no ama. Después de que se conocen, Jack y Rose comienzan un romance que cambia sus vidas, pero se ve interrumpido por una tragedia en la que se terminan perdiendo cientos de vidas.
Nominaciones: 14
Victorias: 11
• Mejor película
• Mejor director (James Cameron)
• Mejor fotografía
• Mejor dirección de arte
• Mejor diseño de vestuario
• Mejor edición
• Mejor banda sonora
• Mejor canción ("My Heart Will Go On")
• Mejor mezcla de sonido
• Mejor edición de efectos de sonido
• Mejores efectos visuales
Derrotas: 3
• Mejor actriz (Kate Winslet)
• Mejor actriz de reparto (Gloria Stuart)
• Mejor maquillaje
En su año, Titanic compartió la categoría de mejor película con otros clásicos, como Mejor imposible, The Full Monty, Good Will Hunting y L.A. Confidential.
Ben-Hur, 1959
Charlton Heston protagonizó esta película de William Wylder que se basa en la novela de Lewis Wallace. Ben-Hur es uno de los grandes clásico del cine y cuenta la historia épica de príncipe judío que es traicionado y vendido como esclavo por un amigo romano, pero después lucha por recuperar su libertad y regresa para vengarse (esta película sin duda llevó a Ridley Scott a crear la historia de Gladiator, que es muy similar).
Nominaciones: 12
Victorias: 11
• Mejor película
• Mejor director (William Wyler)
• Mejor actor (Charlton Heston)
• Mejor actor de reparto (Hugh Griffith)
• Mejor fotografía
• Mejor dirección de arte
• Mejor diseño de vestuario
• Mejor edición
• Mejor banda sonora
• Mejor sonido
• Mejores efectos especiales
Derrotas: 1
• Mejor guion adaptado (Karl Tunberg)
En su año, Ben-Hur compartió la categoría de mejor película con Anatomy of a Murder, The Diary of Anne Frank, The Nun's Story y Room at the Top.
Wal Disney llegó a ganar 26 premios Oscar
Walt Disney revolucionó al cine y creó la primera película animada que logró llevarse un Oscar, Snow White, además, es la persona con más premios en la historia, acumulando un total de 26 por distintas películas de su estudio. Ninguna película de Disney se encuentra entre las más ganadoras, pero las películas del estudio casi siempre están nominadas y han sido muy ganadoras, y con eso Walt está a la cabeza de la lista de personas que han arrasado en los premios.
The Lord of the Rings: The Return of the King, 2003
La tercera película de la trilogía de Peter Jackson, basada en la novela de JRR Tolkien, fue la más premiada de las tres y el mejor cierre para una historia épica que cambió la cara del cine para siempre. The Return of The King es el último capítulo y sigue a Frodo mientras sigue luchando, a veces contra si mismo, para llegar a Mordor y destruir el anillo de Sauron, mientras el resto de sus compañeros pelean una guerra contra el brutal ejército de Sauron, que busca destruir la Tierra Media y tener control sobre todas sus criaturas y seres.
Nominaciones: 11
Victorias: 11
• Mejor película
• Mejor director (Peter Jackson),
• Mejor guion adaptado (Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson)
• Mejor dirección de arte
• Mejor diseño de vestuario
• Mejor edición
• Mejor maquillaje
• Mejor banda sonora
• Mejor canción ("Into the West")
• Mejor mezcla de sonido
• Mejores efectos visuales
Derrotas: 0
En su año, The Lord of the Rings: The Return of the King compartió la categoría de mejor película con Lost in Translation, Master and Commander: The Far Side of the World, Mystic River y Seabiscuit.
Otras grandes ganadoras de los Oscars:
West Side Story, 1961
• Nominaciones: 11
• Victorias: 10
• Derrotas: 1
The English Patient
• Nominaciones: 12
• Victorias: 9
• Derrotas: 3
The Last Emperor, 1987
• Nominaciones: 9
• Victorias: 9
• Derrotas: 0
Gigi, 1958
• Nominaciones: 9
• Victorias: 9
• Derrotas: 0
Slumdog Millionaire, 2008
• Nominaciones: 10
• Victorias: 2
• Derrotas: 2
Amadeus, 1984
• Nominaciones: 11
• Victorias: 8
• Derrotas: 3
Ghandi, 1982
• Nominaciones: 11
• Victorias: 8
• Derrotas: 3
Fuente. gq.com