La regla de relaciones para construir una conexión más fuerte con la pareja

Sábado, 11 de enero del 2025

La regla 3-6-9 puede ayudarte a construir una mejor relación, con una conexión más fuerte con la pareja y que pueda superar con éxito la etapa “Honeymoon”.

 

El inicio de una relación se conoce como la Honeymoon Stage, o etapa de luna de miel, que es un momento donde todo parece perfecto, donde no hay problemas o discusiones y donde se empieza a construir cosas como la confianza, el vínculo y las bases de la relación, pero es una etapa que no dura y que puede no ser el reflejo más real de la pareja, ya que tendemos a no ver “errores” o problemas que después puedan afectar.


“Uno se siente casi como si estuviera bajo los efectos del amor. Es una sensación mágica. Todo el mundo parece perfecto. No vemos ningún defecto”, dijo a Cleveland Clinic la Dra. Chivonna Childs.


Según la experta, durante esta etapa, tu cerebro está lleno de dopamina, por eso todo se siente y parece increíble, y por eso hay muchas parejas que tienen problemas cuando esto termina, y por eso es importante hacer las cosas bien desde el principio, para asegurarte de estar construyendo la relación que quieres, y una buena conexión con tu pareja, desde las primeras semanas.


Para esto, la regla 3-6-9 puede ser de gran ayuda.


¿Qué es la regla 3-6-9 para una conexión más fuerte con la pareja?

La teoría se volvió viral en TikTok y, de acuerdo con Trill Mag, “es la idea de que una relación atraviesa por tres fases durante el primer año. Esto crea un marco para garantizar que la relación avance a un ritmo saludable”.


Los primeros 3 meses son la etapa de luna de miel, los siguientes 3 meses son la etapa de conflicto, y los siguientes son la etapa en la que se decide si te quedas en esa relación y la sigues trabajando, o si terminas y comienzas a buscar algo nuevo. El objetivo es que entiendas las diferentes etapas y que evites lanzarte a una relación sin ver y sin tomarte el tiempo de conocer a la persona y establecer una dinámica.


La idea también es que no renuncies a una relación antes de que empiece. La etapa de luna de miel no es la mejor para tomar decisiones, ya que es una etapa en la que apenas estás conociendo a la otra persona, y en la que no necesariamente estás viendo su verdadera personalidad o forma de ser.


“Al final del primer año, habrás visto lo bueno, lo malo y lo feo de tu pareja”, dice el medio, y es ahí donde puedes tomar una decisión mucho más informada y estar más seguro de que tu pareja quiere lo mismo y es compatible contigo. Por todo lado, construir una conexión toma tiempo, y es por esto que esa conexión será más fuerte después de un año que después de tres meses.


¿Qué dice la regla sobre cada etapa? De acuerdo con el Times of India, hay algunas recomendaciones y pasos a seguir.


• Los primeros 3 meses: esta es la etapa de descubrimiento y es para conocer a la persona, para hacer muchas preguntas, para entender el nivel de atracción y la compatibilidad inicial. Es una etapa en la que la comunicación es esencial, pero en la que también debes buscar divertirte con la pareja y llevarte las cosas con calma.
• Después de los 6 meses: esta es la etapa de profundizar, ya que la relación se va volviendo más fuerte y se comienza a construir la conexión emocional, pero es también donde comienzan a aparecer más retos y donde se debe aprender a ser vulnerable con el otro, y a trabajar en equipo para solucionar problemas. Además, este es el momento en el que hay que prepararse para empezar a conocer al círculo de la pareja y en la que se debe empezar a tener una conversación sobre los planes a futuro.
• Después de los 9 meses: el Times dice que esta es la etapa de evaluación, ya que es el momento en el que debes evaluar qué es lo que quieres para esta relación a largo plazo, analizando la compatibilidad con la otra persona, con los planes que tienen, sus objetivos y la forma en la que ven la relación. Hay que hacer preguntas sobre lo que los dos están buscando y tomar una decisión sobre lo que sigue para la relación, que puede ser continuar o no.

 

 

 

Fuente. gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."