Los cambios en tu rutina diaria que pueden sumarte 20 años de vida, según la ciencia
Miércoles, 22 de enero del 2025
Millones de personas alrededor del mundo están en busca de cosas que ayuden a sumar años de vida, pero no solo se busca vivir más tiempo, sino de encontrar la forma de envejecer de forma funcional y más lenta, y de poder vivir bien durante todo ese tiempo extra.
La ciencia también está interesada en descubrir qué es lo que podemos hacer para extender nuestro tiempo de vida y, aunque hay unos cuantos millonarios que creen que la respuesta está en tratamientos experimentales o aparatos milagrosos, los expertos han descubierto que la clave está en hacer cambios en el estilo de vida y en la rutina diaria, agregando los hábitos correctos.
Claro que no vamos a vivir para siempre y no nos vamos a mantener jóvenes toda la vida, pero sí podemos tener un mejor proceso de envejecimiento, reducir el riesgo de presentar deterioro físico y cognitivo, y aumentar la calidad de vida, el bienestar y proteger la salud por más tiempo.
De acuerdo con CNN, un estudio reveló que hacer cambios saludables puede sumar hasta 24 años de vida, esto de acuerdo con un estudio que recomienda empezar a hacer cambios cuando estás en tus 40, que es el momento en el que vas a obtener más beneficios (aunque puedes hacerlo también en tus 50 o 60 y también vas a obtener beneficios).
El sitio reporta que, de acuerdo con Xuan-Mai Nguyen, especialista en ciencias de la salud del Programa Million Veteran del VA Boston Healthcare System, “hay un período de 20 años en el que se pueden hacer estos cambios, ya sea de manera gradual o de una sola vez”, y los cambios pueden ayudar también a reducir el riesgo de enfermedades, como la diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer e infartos.
¿Cómo sumar años de vida? 8 cambios que ayudan a lograrlo, según la ciencia
Nunca es tarde para empezar a sumar buenos hábitos y a hacer cambios positivos en tu estilo de vida, pero, mientras más pronto lo hagas, más tiempo vas a obtener. Además, los expertos dicen que puedes empezar poco a poco y con solo algunos de estos hábitos, y también vas a tener beneficios.
De acuerdo con Healthline, los cambios que pueden ayudarte son simples y fáciles de agregar a tu rutina diaria y así lograr vivir más y mejor.
¿Cuáles son los cambios que necesitas para vivir más?
• Evitar comer en exceso: “Los estudios de poblaciones humanas reconocidas por su longevidad también observan vínculos entre una ingesta baja de calorías, una mayor esperanza de vida y una menor probabilidad de enfermedades”, dice Healthline.
• Llevar una alimentación a base de plantas: no tienes que ser completamente vegetariano o vegano, pero, de acuerdo con las Blue Zones, las personas más longevas suelen llevar dietas altas en frutas y vegetales, y tienden a consumir menos productos de origen animal.
• Realizar actividad física: hacer ejercicio es el hábito más importante para la longevidad, y es por esto que no solo hay que enfocarnos en cumplir el mínimo de 30 minutos al día, sino que hay que buscar formas de movernos más.
• Dejar de fumar: el estudio que menciona CNN y todo tipo de expertos han advertido sobre los riesgos de fumar, que es un hábito que te puede restar años.
• Modera el consumo de alcohol: el consumo de alcohol está relacionado con distintas enfermedades, mientras que el consumo moderado puede tener beneficios.
• Que tu felicidad sea una prioridad: las personas felices tienden a ser más saludables y llegan a vivir más, por eso debes buscar actividades, relaciones y cosas que te produzcan felicidad.
• Evita el estrés crónico: tanto el estrés como la ansiedad pueden reducir radicalmente tu tiempo de vida, además de que afectan la calidad y pueden causar todo tipo de problemas. Healthline recomienda usar la risa y el optimismo para combatirlo.
• Nutre tu círculo social: Healthline, Harvard y el estudio mencionado por CNN están de acuerdo en que tener buenas conexiones sociales es esencial para poder vivir más, así que hay que proteger las buenas relaciones y mantener una vida social activa.
Según el estudio mencionado por CNN, agregar un hábito saludable en tus 40 te suma 4.5 años de vida, mientras que ir sumando más va agregando cada vez más años, por eso, lo ideal es que intentes tener tantos de estos como sea posible.
¿Cuál es el cambio más importante? Los expertos dicen que los buenos hábitos siempre van a tener un impacto positivo, pero reconoce que hay uno de estos en especial que aporta los mayores beneficios, y se trata del ejercicio.
Fuente. gq.com