Martes, 28 de enero del 2025
Selena Gomez se ha visto envuelta en polémica tras la publicación en redes sociales de un video en el que aparece llorando por la reciente ola de deportaciones de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Este video, que rápidamente se volvió viral, ha generado una respuesta contundente del candidato al Senado, Sam Parker, quien sugirió que la actriz y cantante también debería ser deportada.
Selena Gomez se pronuncia ante la situación de la migrantes en Estados Unidos
En el video que Selena Gomez publicó ayer muestra a la artista visiblemente afectada mientras expresa su angustia por las deportaciones masivas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Haré todo lo que pueda, lo prometo", dijo Gomez entre lágrimas.
La reacción de Sam Parker no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el candidato al Senado por el estado de Utah arremetió contra la empresaria, sugiriendo que ella también debería ser deportada debido a su ascendencia mexicana.
Selena Gomez responde al candidato que pidió su deportación
"Selena Gómez eligió a los ilegales en lugar de a Estados Unidos porque es descendiente de tercera generación de inmigrantes ilegales mexicanos que recibieron la ciudadanía en la amnistía de 1987. Tiene una actitud de derecho hacia Estados Unidos, como sus abuelos ilegales. ¿Quizás Selena también debería ser deportada?", señaló Parker.
Lejos de amedrentarse, Selena Gomez respondió con valentía a las declaraciones del candidato. En una historia de Instagram, la actriz agradeció irónicamente al candidato por sus comentarios: "Oh, señor Parker, señor Parker, gracias por las risas y por las amenazas".
Además de su trayectoria en el entretenimiento, Gomez ha sido una defensora activa de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. En 2019, produjo la serie documental de Netflix "Living Undocumented", que narra las historias de familias indocumentadas enfrentando incertidumbres legales en el país.
Fuente. quien.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."