Meditación trascendental: el método para calmar la mente en 20 minutos

Sábado, 8 de febrero del 2025

Bienvenido a la meditación trascendental, un silencioso mundo. Imagínate: un cómodo sillón, los párpados suavemente cerrados y un mantra susurrado para tus adentros que te promete serenidad absoluta. Esta práctica popularizada por Maharishi Mahesh Yogi en la década de los 50, afirma ofrecer la clave de una profunda calma interior, alcanzable en solo 20 minutos dos veces al día. Una promesa que parece demasiado buena para ser cierta.

 

¿Cómo es la meditación trascendental?


La meditación trascendental se basa en un concepto sencillo: siéntate cómodamente, cierra los ojos y repite en silencio un mantra. Se dice que este mantra, elegido para ti por un profesor titulado, es la clave de la relajación profunda y la trascendencia de tus pensamientos. Pero no se trata de una palabra elegida al azar, es un sonido específico supuestamente alineado con tus vibraciones personales. Dicho así, suena mágico.

 

Y no es casualidad que el método haya ganado más de seis millones de seguidores en todo el mundo, entre ellos un impresionante número de famosos que optan por la meditación guiada para los momentos de estrés. Oprah Winfrey, Martin Scorsese, Cameron Diaz, Hugh Jackman y la lista continúa, y cada uno de ellos le atribuye a la meditación trascendental beneficios extraordinarios como la reducción del estrés, mejor calidad del sueño, aumento de la energía e incluso mayor creatividad.

Pero lo que estas estrellas no siempre mencionan es que esta sencillez tiene un precio. Para aprenderla hay que seguir cursos certificados que cuestan varios cientos o incluso miles de pesos. En otras palabras, meditar en paz bien podría necesitar una cartera llena.


El poder de la calma en un mundo agitado


Sería injusto negar los beneficios de los que hablan muchos practicantes. La meditación trascendental se distingue de otras formas de meditación por su accesibilidad. No hay necesidad de enfrascarse en posturas acrobáticas o técnicas complejas. No es necesario controlar la respiración ni concentrarse intensamente. Se trata de dejarse llevar.


Y eso es precisamente lo que lo hace tan atractivo. En un mundo en el que nuestros días están llenos de notificaciones, plazos estresantes y distracciones, la meditación trascendental ofrece un santuario, un momento de salvación.


De hecho, los estudios han demostrado que esta práctica reduce la ansiedad, baja la tensión arterial e incluso mejora las capacidades cognitivas. Así que sí, pagar por un mantra puede parecer absurdo al principio, pero sí te ayuda a lidiar con el caos de la vida diaria.


Una práctica no tan universal


Sin embargo, la meditación trascendental no es para todo el mundo. Mientras algunos encuentran una paz interior casi mística, otros chocan con la monotonía de un método que puede parecer mecánico. Además, la repetición de un mantra, aunque se supone que tranquiliza el espíritu, puede parecer extraña, incluso desagradable, para quienes no están familiarizados con las prácticas espirituales. Te recomendamos iniciar con algún libro para aprender a meditar y luego intentar estas otras prácticas.


También está el tiempo: 20 minutos dos veces al día. Es fácil decirlo, pero en la vida cotidiana ya sobrecargada es una montaña. Por no hablar del hecho de que la constancia es clave para cosechar los beneficios, lo que desanima rápidamente a los más impacientes.


¿Deberías intentarla?

La meditación trascendental es un poco como viajar en primera clase: no todo el mundo la necesita, pero los que sí le encuentran muchas ventajas. Encarna el lujo de la sencillez, un método que invita a reducir la velocidad, respirar y redescubrir el poder del silencio en un entorno ruidoso.


Pero cuidado con considerarlo una solución milagrosa. Como cualquier práctica, la meditación trascendental necesita compromiso y mente abierta. No es una varita mágica ni un remedio universal, es una herramienta, una puerta a una versión más tranquila de ti mismo.


La próxima vez que te sientas abrumado ¿por qué no pruebas a sentarte, cerrar los ojos y murmurar un mantra? Quizás encuentres lo que tantos otros buscan: un momento de tranquilidad en medio del ajetreo de la vida moderna. Y si no, siempre podrás decir que lo has intentado. Al fin y al cabo la meditación consiste en aprender a aceptar lo que es.

 

 

 

Fuente. gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."