Equipaje de mano: todo sobre los nuevos requisitos para viajar con él

Sábado, 22 de febrero del 2025

Hablar de equipaje de mano siempre será un tema en constante actualización. Después de todo, depende en gran parte de las políticas del momento de las aerolíneas, que pueden cambiar de acuerdo con los requisitos de los aeropuertos o de las empresas mismas, que dictan parámetros que no se pueden desobedecer. Además, estamos hablando de reglamentos diseñados para mejorar las condiciones de vuelo y evitar accidentes, tema que a todos nos interesa sin duda alguna.


Aunque claro, hay que aclarar que no solamente entra en juego el diseñar las mejores maneras de evitar accidentes, sino que también estamos frente a empresas que, como todo negocio, buscan su propio beneficio económico. En ese sentido, muchas personas seguirán optando por las opciones más accesibles que puedan encontrar al momento de viajar, y eso conlleva a que se busquen y prioricen las opciones más económicas, pero incluso en estas, es importante conocer qué se puede subir al avión y qué no, ya que un descuido o una mala decisión en el equipaje pueden elevar significativamente el costo de tu vuelo.


Por eso, te compartimos información sobre los nuevos requisitos para viajar con equipaje de mano de este 2025. Sobre todo, porque este año, entrarán en vigor nuevas reglas al momento de delimitar el equipaje de mano que está permitido transportar en el avión.


Revisiones más exhaustivas

A partir de este año, los aeropuertos podrán realizar revisiones más exhaustivas y detalladas a los equipajes, lo cual puede afectar en los tiempos calculados para pasar a las salas de espera. Toma esto en cuenta si calculas cuánto tiempo te puede demorar cruzar la fase de seguridad en el aeropuerto.


Líquidos permitidos


También se han realizado cambios en cuanto a la cantidad de líquidos permitidos, al menos en los aeropuertos europeos que cuenten con escáneres 3D, donde se aplicará la nueva normativa, que restablecerá el límite de 100 mililitros para los líquidos transportados en el equipaje de mano. En México, este ya era el límite permitido.


Las medidas del equipaje de mano

De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), las dimensiones de la maleta del equipaje de mano no deben exceder 55 x 35 x 20 centímetros, ruedas, asas y bolsillos incluidos. Sin embargo, puede haber variaciones dependiendo de cada aerolínea.


El peso del equipaje de mano


Usualmente, el peso permitido para el equipaje de mano oscila entre los 8 y 10 kg, lo cual es bastante retador al momento de empacar, porque la simple maleta, sin nada dentro, puede llegar a pesar unos 3 kg aproximadamente. Además, esta norma también puede llegar a variar dependiendo de la aerolínea.


La controversia del pago por equipaje de mano


Estos ajustes, aunque muchos ya aplicaban en México, han causado controversia en Europa, donde el Parlamento Europeo emitió una resolución no vinculante en la que cuestionó la “falta de coherencia” en las políticas aplicadas por las aerolíneas respecto a las medidas y la facturación de equipajes.


De acuerdo a su declaración, no debería permitirse la inclusión de “tarifas ocultas” al momento de comprar boletos de avión, como el cobro por equipaje de mano o por selección de asiento. Sin embargo, al menos por ahora no parece ser algo que se vaya a detener y lo mejor es acatar estos reglamentos para evitar el pago de extras o multas al momento de estar en el aeropuerto, ya que esto se puede evitar simplemente al tomar en cuenta las reglas que ya se comunican desde un inicio en las páginas de las aerolíneas y que fácilmente puedes consultar antes de acudir al aeropuerto, donde ya no podrás cambiar tu maleta.

 

 

 

Fuente. gq.com 

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."