Domingo, 23 de febrero del 2025
Terminar una relación por mensaje de texto siempre he pensado que es algo insensible, pero cuando mi amiga, llamémosla Amy, cortó recientemente con su novio de dos años con un mensaje de texto, tuvo todo mi apoyo. Amy llevaba meses inconforme con su relación y había tenido innumerables conversaciones con su novio sobre si podían hacer que las cosas funcionaran y cómo, pero después de tener la misma discusión una y otra vez sin ninguna mejora que mostrar, Amy decidió poner fin a la relación con un mensaje de texto.
Romper con un montón de palabras suele considerarse una forma dura de separarse de alguien a quien alguna vez quisiste, pero en este caso, en el que mi amiga estaba emocionalmente agotada y no sabía qué hacer, me pareció una decisión inteligente a pesar de que todavía se siente rara por haber puesto fin a la relación de esa manera. La experiencia me hizo preguntarme: ¿Es realmente horrible romper una relación por mensaje de texto o puede haber un momento y un lugar para ello?
Como puedes imaginar, no hay una respuesta única. “Romper a través de un mensaje de texto se ve como algo impersonal, pero no es inherentemente malo o cruel, todo depende del contexto y las circunstancias”, dice Claudia Giolitti-Wright, MA, LMFT, fundadora de Psicoterapia para Mujeres Jóvenes en Nueva York.
¿No estás seguro de si un mensaje de ruptura es lo mejor? Le preguntamos a dos expertos cómo terminar una relación con éxito y qué hay que tener en cuenta antes de enviar el texto.
Cuándo no deberías romper por mensaje de texto
En primer lugar, analicemos por qué terminar una relación por mensaje de texto se considera una mala forma de separarse. Para muchos puede parecer despectivo, sobre todo si llevan tiempo juntos. La persona que recibe el mensaje puede sentir que no te importa la relación o ella. “Puede que se sienta poco importante, irrespetado o incluso abandonado, y que se lleve esa herida a su próxima relación”, asegura Giolitti-Wright.
¿Cuál es el principal problema de despedirse por escrito? La otra persona no puede captar señales relevantes como el tono de voz o el lenguaje corporal, que le ayuden a entender lo que quieres decir, menciona Morgan Cope, PhD, profesor asistente de psicología en el Centre College que investiga las rupturas. Por otro lado, las rupturas en persona suelen ofrecer un mayor cierre porque se puede tener un diálogo sobre su relación y por qué las cosas terminaron. La investigación muestra que las personas que están confundidas acerca de por qué su relación está terminando son más propensos a experimentar angustia. “No ser sincero con la gente puede empeorar las cosas”, comenta la doctora Cope.
Como un mensaje de texto puede ser contraproducente, Giolitti-Wright dice que hay ciertos casos en los que recomienda romper en persona o por llamada, por ejemplo, si quieres separarte en buenos términos, si estuvieron juntos durante un tiempo o si ambos estaban muy implicados emocionalmente. “Reunirse en persona o llamar por teléfono demuestra respeto por la relación, por el otro como ser humano y ofrece una oportunidad para el entendimiento mutuo y el cierre”, menciona la experta. En definitiva si crees que puedes mantener una conversación madura y no explosiva con tu pareja, vale la pena verse, aunque sea lo último que quieras hacer.
Cuándo puede tener sentido romper por mensaje
Dicho esto, hay muchas circunstancias en las que terminar por mensaje de texto es una gran idea y no entraría en el listado de las formas más tóxicas de terminar una relación. Por ejemplo, si has tenido una relación a distancia y, desde el punto de vista logístico, el mensaje de texto es la forma más fácil de decir adiós, o si solo has tenido unas pocas citas con esa persona. Lo que es más importante, puede ser la opción más segura si estás en una relación abusiva y te preocupa que tu pareja se ponga agresiva. “Si crees que tu seguridad física se va a poner en peligro, romper con un mensaje de texto es totalmente razonable”, asevera la doctora Cope.
También debes hacer balance de tu seguridad emocional. Si crees que tu pareja te va a gritar o que su plática va a ser improductiva, la doctora Cope dice que sí, que un mensaje de texto, que exponga todo de forma coherente y concisa, puede proteger tus sentimientos y tu bienestar.
Las personas que se sienten muy abrumadas o ansiosas también pueden beneficiarse de enviar un mensaje de texto sobre su decisión. Según Giolitti-Wright, esta opción puede ser especialmente útil si tienes antecedentes de problemas de salud mental, como TEPT o ansiedad social, que puedan interferir en tu capacidad para enfrentarte a tu pareja. Un mensaje de texto puede ser una forma realista y menos desencadenante de iniciar el proceso, y luego siempre puedes pasar al teléfono o en persona, siempre y cuando te sientas preparado.
Cómo romper con alguien por mensaje de texto
Como en un mensaje de texto se pueden perder muchas cosas en la traducción, es importante elaborarlo de forma estratégica. Giolitti-Wright recomienda reconocer primero la relación con una frase como “Estoy agradecido por todas las experiencias que hemos compartido”. Si la relación fue, bueno, terrible, puedes optar por un comienzo más neutro, como “He estado pensando mucho en el tiempo que pasamos juntos”. ¿Por qué? Empezar así reduce las posibilidades de que tu futuro ex se sienta menospreciado o poco importante.
Sé claro y sincero sobre lo que estás haciendo y por qué ya no quieres seguir siendo pareja. Usa una frase como: “Me he dado cuenta de que lo mejor para mí es no seguir saliendo porque siento que no nos comunicamos bien” o cualquiera que sea tu razón. Intenta no culpar ni criticar aunque realmente lo desees, porque eso solo les hará sentirse a la defensiva o enojados, dice Giolitti-Wright.
Evita defenderte, hablar en exceso tu punto de vista o explicar demasiado tus razones para cortar. Aunque creas que hablar mucho te ayudará a cerrar el tema, lo cierto es que ocurre todo lo contrario, y termina en una discusión fuerte. “Entablar una discusión no ayuda al objetivo”, comparte Giolitti-Wright. Así que basta con un par de frases.
Después, comparte tus nuevos límites. Sé específico sobre lo que pueden esperar de ti en cuanto al contacto, hazles saber si estás dispuesto a seguir hablando o si prefieres tener espacio. Por último, termina tu mensaje con una nota de compasión, deséale lo mejor de la forma más sincera posible. Un rápido “te deseo lo mejor para el futuro” bastará, comenta Giolitti-Wright.
También puedes invitarle a que se abran y opinen, dice Giolitti-Wright, por ejemplo, si tuvieron una profunda conexión emocional o desean seguir siendo amigos. Puedes decir: “Ahora que sabes cómo me siento, me encantaría saber qué sientes tú si quieres compartirlo”. Por otro lado, si tuviste una aventura corta o te preocupa que las cosas se conviertan en una batalla de mensajes no tan divertida, sáltate este paso.
Y si aún no sabes qué decir, piensa en cómo te gustaría que alguien cortara los lazos contigo, sigue la doctora Cope, y, en caso de duda, guíate por la compasión y la empatía.
Una última nota, si optas por una ruptura por mensaje de texto porque temes por tu seguridad, la doctora Cope sugiere tener en cuenta algunas advertencias. En primer lugar incluye solo “los detalles necesarios para comunicar que la relación ha terminado, sin revelar detalles personales que puedan ponerte en peligro”. Por ejemplo, “Esta relación me ha hecho daño. No quiero volver a verte. Si nos vemos en público no te hablaré”. Después de eso, recomienda no mantener ningún contacto, es decir, no entablar más debates ni seguirle la pista en las redes sociales. Por último, no tengas miedo de acudir a abogados especializados en violencia doméstica o a recursos como el Stalking Prevention Awareness Resource Center.
Terminar una relación nunca es fácil, independientemente de por qué o cómo lo hagas, pero al final del día, recuerda que “Es un pequeño periodo de incomodidad extrema para un alivio a largo plazo”, comparte la doctora Cope.
Fuente. gq.com