Qué significa que se te caiga el pelo, según la psicología

Martes, 25 de marzo del 2025

El impacto emocional de la caída del cabello
 
Perder cabello puede afectar significativamente la autoestima y la calidad de vida de una persona. Según la Clínica Keller, estudios han demostrado que quienes sufren alopecia pueden experimentar una disminución en su confianza y bienestar emocional. En muchos casos, este impacto es mayor que el causado por enfermedades dermatológicas como la psoriasis.
 
Además, la caída del cabello está asociada con un sentimiento de pérdida de identidad y cambios en la percepción de la imagen personal. Muchas personas pueden desarrollar ansiedad social, miedo al rechazo y síntomas depresivos cuando notan una disminución en su densidad capilar.
 
 
Estrés y ansiedad como desencadenantes en la pérdida de cabello
 
 
El estrés crónico es uno de los factores psicológicos más asociados con la caída del cabello. La alopecia por estrés ocurre cuando una persona atraviesa períodos de alta tensión, como problemas laborales, conflictos personales o crisis emocionales. En estos casos, los niveles elevados de cortisol (la hormona del estrés) pueden alterar el ciclo del crecimiento del cabello y provocar su caída prematura.
 
Un trastorno relacionado con la ansiedad es la tricotilomanía, que consiste en el impulso incontrolable de arrancarse el cabello. La Mayo Clinic explica que esta condición se considera un trastorno obsesivo-compulsivo y suele manifestarse en personas que buscan aliviar la tensión emocional a través de esta conducta repetitiva.
 
 
 
 
El significado psicológico de soñar con la caída del cabello
 
 
Por otro lado, desde el punto de vista simbólico, soñar con la caída del cabello puede reflejar miedo al envejecimiento, inseguridad o la sensación de estar perdiendo el control en algún aspecto de la vida. Según expertos en interpretación de sueños, estos episodios oníricos pueden estar relacionados con problemas de autoestima o cambios emocionales profundos.
 
La caída del cabello no solo es un problema físico, sino que también puede ser una señal de que algo no está bien emocionalmente. Factores como el estrés, la ansiedad y la percepción personal pueden influir en la salud capilar. Si la pérdida de cabello es significativa y afecta la autoestima, es recomendable buscar apoyo psicológico o dermatológico para abordar tanto las causas físicas como emocionales.
 
 
 
 
Fuente: vanidades.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."