Checo Pérez evalúa propuestas para su regreso a la Fórmula 1 en 2026
Martes, 1 de abril del 2025
El piloto mexicano no descarta regresar al máximo circuito si encuentra un proyecto sólido, motivante y que valore su experiencia.
Sergio "Checo" Pérez no cierra la puerta a la Fórmula 1. Tras su salida de Red Bull, el piloto mexicano decidió tomarse una pausa del automovilismo profesional, pero mantiene viva la ilusión de volver a las pistas si surge una oportunidad que lo inspire. En una entrevista reciente con el portal oficial de la F1, el tapatío reveló que varios equipos ya se han acercado para conversar sobre un posible regreso en la temporada 2026.
Con 14 temporadas de experiencia, seis victorias, 39 podios y un Subcampeonato del Mundo en su historial, Checo se mantiene como un nombre de peso en el paddock. Y aunque por ahora disfruta de un merecido descanso, no deja de analizar las posibilidades que podrían marcar su regreso.
“Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo”, declaró Pérez a Lawrence Barretto.
Uno de los equipos más interesados es Cadillac, que prepara su ingreso a la F1 en 2026 con una propuesta ambiciosa. La marca estadounidense ve en Checo a un piloto ideal para liderar su incursión en la categoría reina, y lo tiene entre sus principales candidatos. Sin embargo, Pérez, a sus 35 años, no tiene prisa y prefiere evaluar con serenidad cada opción.
“He decidido darme al menos seis meses para evaluar todas mis opciones y decidir qué hacer con mi carrera. Hay varios proyectos muy interesantes. Me han contactado desde Abu Dhabi y con la temporada en marcha, seguramente se abrirán nuevas oportunidades”, comentó.
Su decisión de alejarse temporalmente de las pistas fue también un acto de reflexión. La última etapa con Red Bull resultó desgastante, tanto por el rendimiento del monoplaza como por las tensiones internas. Checo reconoce que no quiere volver a vivir una situación similar y prioriza ahora proyectos que le ofrezcan estabilidad y respeto.
“Estamos hablando con varias partes. Una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar. Llevo mucho tiempo en la F1, casi toda mi vida. Dar un paso atrás me ha hecho ver todo lo que uno sacrifica para estar aquí. Por eso, para regresar, necesito estar realmente motivado”, afirmó.
Pese a su pausa, el mexicano continúa siendo una figura respetada en el mundo del automovilismo. Su longevidad en la categoría, la constancia de sus resultados y su papel como Subcampeón del Mundo en 2024 son credenciales que pocos pueden presumir.
“Es bueno saber que la gente te valora como piloto. En la F1 la memoria es corta, pero me enorgullece que reconozcan que mi situación no siempre fue fácil y aun así logré destacar”, concluyó el jalisciense.
Fuente: planoinformativo.com