Enfermedades bucales más comunes en perros y cómo prevenirlas

Miércoles, 2 de abril del 2025

A lo largo de toda su vida, un perro es susceptible a contraer distintas enfermedades; ya sean gastrointestinales, dermatológicas o incluso relacionadas a las articulaciones. Aunque podríamos llamarlos padecimientos comunes, por su prevención y fácil detección, muchas veces olvidamos un aspecto importante en la vida de nuestra mascota: el cuidado en su salud oral.
 
 
A pesar de que los síntomas son visibles, las enfermedades relacionadas a la cavidad bucal son las menos atendidas y con menor prevención. Tan solo en México, el 80% de los dueños de mascotas ha declarado que en el último año no le ha practicado a su perro ningún método de limpieza dental; aunado a esto, solamente 4 de cada 10 personas que acuden a una visita con su médico veterinario reciben información respecto a los cuidados que se deben de tener para una adecuada salud oral.
 
Enfermedades bucales más frecuentes que pueden llegar a afectar a tu perro
 
Periodontitis
 
Este padecimiento es el más conocido de todos, se produce por la acumulación de placa y sarro en los dientes de la mascota. Los signos y síntomas para su detección son: mal aliento, pérdida del apetito, inflamación de las encías y, cuando se encuentra en una etapa avanzada, la pérdida de piezas dentales.
 
Gingivitis
 
Es un problema que también es visible en los perros y es derivada de altos niveles de sarro en los dientes. Sus signos y síntomas son: dolor por inflamación, mal aliento y la aparición de heridas en las encías.
 
Heridas 
 
Este padecimiento es común cuando son cachorros ya que, por su interés de explorar, muerden todo lo que esté a su paso. En ocasiones, los objetos son filosos y esto les puede lacerar la cavidad oral, o también que algún residuo se llegue a incrustar en sus encías y ocasionarles inflamación y sangrado.
 
 
Dado que estas molestias pueden surgir a cualquier edad, es importante siempre estar alerta y atender las siguientes recomendaciones, verás que al momento de practicarlas se volverán un hábito:
 
Durante su visita con el médico veterinario, pide una revisión de la cavidad bucal de tu mascota para que la mantenga sana y sin problemas. Si tienes un cachorro, acostúmbralo a estas revisiones desde una temprana edad, así estarás al tanto del desarrollo de sus piezas dentales y encías.
 
Si llegaras a notar alguna molestia, sangrado o jadeo por parte de tu mascota, consulta de inmediato a su médico veterinario para que realice una valoración y en caso de ser necesario le prescriba algún tratamiento. 
 
 
 
 
Fuente: estilodf.tv
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."