¿Cuántos batidos de proteína puedes tomar al día sin riesgos?

Jueves, 3 de abril del 2025

Si tienes dudas sobre la cantidad de batidos de proteína que están permitidos después de un workout intenso, aquí te contamos.
 
Aunque estas bebidas nunca deberían ser la pieza central de tu dieta, y en realidad, quieres que la mayoría de los nutrientes que entran a tu cuerpo provengan de fuentes de alimentos integrales, es completamente normal que después de realizar mucha actividad física, te quedes con antojos.
 
De hecho, no debes sentir culpa de que esto te pase con frecuencia. La dietista deportiva que se especializa en la nutrición de rendimiento para los atletas de élite, Jessica Isaacs, reveló a la revista especializada en bienestar SELF, que tomar batidos de proteína después del entrenamiento (idealmente junto con una fuente de carbohidratos) es una forma rápida y conveniente de acelerar la recuperación e impulsar la síntesis de proteína muscular.
 
Muchos de los atletas con los que trabaja encuentran que los batidos listos para beber les ayuda a obtener suficiente proteína cuando no tienen el apetito para comer un plato de pollo. Es por eso que estas bebidas surgieron en primer lugar, como un medio eficiente para obtener esos nutrientes sin la necesidad de ingerir alimentos. Como complemento a una dieta equilibrada, los batidos pueden ayudarte a satisfacer tus necesidades diarias de proteínas y aportar los aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita para desarrollar masa muscular o simplemente recuperarte mejor tras una dura sesión de ejercicio. Sí, todo esto se consigue mezclando líquido y proteína en polvo o tomando una shake para llevar.
 
¿Cuántos batidos de proteína están permitidos tomar al día?
 
Con esta información en mente, ¿cuál debería ser tu límite diario? A diferencia de la respuesta a la pregunta ‘¿Son realmente buenos los batidos de proteína?’, esta es más sencilla. De acuerdo con la dietista Jessica Isaacs, lo ideal es tomar uno solo al día. 
 
 
Desde el punto de vista nutricional, los alimentos integrales contienen una mezcla variada de nutrientes que muchos batidos de proteína no pueden reproducir, por muy enriquecidos que estén. No hablamos sólo de macronutrientes como los hidratos de carbono y las grasas saludables (y, por supuesto, las proteínas), sino también de micronutrientes como las vitaminas y los minerales. Dado que esta diversidad es clave para fortalecer el microbioma intestinal, los alimentos integrales son tu mejor opción desde el punto de vista de la salud intestinal, que, como sugieren las investigaciones, también puede afectar a otras facetas de tu bienestar, como tu estado mental y tu sistema inmunitario. Básicamente, los batidos suelen ser una fuente increíble de proteínas, pero no mucho más.
 
Además, priorizar demasiado los batidos de proteína podría afectar el estado de tu estómago, incluyendo la facilidad y frecuencia con la que defecas. 
 
 
 
Fuente: glamour.com
 
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."