Jueves, 10 de abril del 2025
La calistenia no es un nuevo tipo de entrenamiento, de hecho, se ha practicado por varias décadas, pero, en la actualidad, ha estado ganando más y más popularidad, y eso se debe a que es un tipo de entrenamiento que aporta una gran cantidad de beneficios.
La ciencia dice que, si queremos vivir más y mejor, entonces no debemos dejar de movernos y de hacer ejercicio, además, la recomendación es superar la cantidad mínima recomendada por día. Esto quiere decir que no solo hay que hacer 150 minutos de ejercicio a la semana, sino que hay que apuntar a una cantidad de entre 300 y más de 500 minutos de ejercicio por semana, de acuerdo con un estudio compartido por la American Medical Association.
Cualquier tipo de ejercicio puede ayudarte a vivir más y mejor, pero hay que saber que hay algunos que son mejores que otros, y que pueden sumarte una mayor cantidad de años de vida.
El entrenamiento de fuerza es uno de los más importantes para la longevidad, pero la calistenia también puede ser un aliado.
¿Qué es la calistenia?
Harvard Health dice que la calistenia es un gran ejercicio para mantenerte saludable y con un buen nivel de Fitness, esto porque es un tipo de entrenamiento de fuerza que usa el propio peso de tu cuerpo para crear resistencia.
“La calistenia es una forma de entrenamiento de fuerza que utiliza el peso corporal como resistencia para realizar ejercicios de cuerpo completo. Los expertos en fitness consideran la calistenia una forma eficaz de mantenerse en forma, que puede ayudar a mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación”, dice.
Ejercicios como las lagartijas, abdominales, sentadillas, jumping jacks, planchas y burpees son parte de la calistenia, y son ejercicios que tienen una gran efectividad y que ayudan a fortalecer los músculos de todo el cuerpo.
¿La calistenia es un buen ejercicio para la longevidad?
Sí, al tratarse de un tipo de entrenamiento de fuerza, la calistenia es un buen ejercicio para aumentar la longevidad, para combatir la sarcopenia y para mantener una buena calidad de vida con el paso de los años.
“Incluso pequeñas cantidades de ejercicio con peso corporal pueden producir resultados positivos. En un estudio, una rutina de ocho ejercicios sencillos para la parte inferior del cuerpo, como sentadillas, elevaciones de rodillas y elevaciones de talones, produjo un aumento del 15 % en la fuerza y ??la potencia muscular después de 10 meses!, dice Harvard Health, agregando que, “el entrenamiento con peso corporal es muy efectivo, por lo que tanto los militares como los gimnastas de élite lo utilizan para lograr resultados. Las investigaciones demuestran que los ejercicios con peso corporal pueden desarrollar músculo eficazmente sin necesidad de pesas externas. Los estudios también demuestran que la calistenia puede aumentar la capacidad aeróbica, la resistencia muscular (especialmente en el core) y la flexibilidad.
¿Cuántos años de vida te puede sumar la calistenia? De acuerdo con un estudio llamado Copenhagen City Heart Study, hacer calistenia regularmente te puede sumar hasta 3.1 años de vida. No es el ejercicio que más te suma, pero es un ejercicio que previene la pérdida de masa muscular, que suma fuerza y que te ayuda a tener flexibilidad y una buena movilidad conforme envejeces.
Además, el estudio dice que, cuando hacer ejercicio regularmente, reduces el riesgo de desarrollar enfermedades y de tener una muerte prematura.
“La fuerza y la movilidad cobran mayor importancia con la edad, y la calistenia ofrece un enfoque práctico para mantenerlas. Los movimientos funcionales de la calistenia protegen contra la pérdida muscular relacionada con la edad, mejoran el equilibrio y aumentan la estabilidad articular. Entrenar de forma que desarrolle y conserve la fuerza funcional ayuda a las personas a mantenerse activas e independientes a medida que envejecen”, dice Gravity Fitness.
Fuente: gq.com