3 señales de que estás en una relación segura, según la psicología

Miércoles, 16 de abril del 2025

Estar en una relación segura significa que puedes bajar la guardia, ser quien eres realmente, mostrar tu lado vulnerable, hablar de tus problemas y preocupaciones, sin sentir que todo esto puede ser usado en tu contra, o que tu pareja va a salir huyendo a la primera señal de problemas.

Las relaciones seguras, tanto románticas como de amistad, son las que nos hacen sentir que no estamos solos, que nos ven, nos entienden, nos respetan y aman como somos, y eso es de los que la Universidad de Harvard habla cuando dijo que, según uno de sus estudios, las buenas relaciones son lo más importante para tener vidas más felices y más largas.

Una pareja puede ser un lugar seguro cuando hay una conexión fuerte, honestidad y apoyo, y eso es indispensable para que podamos crecer como personas, o atrevernos a perseguir sueños y a luchar por lo que queremos, además de que esa sensación de seguridad evita que la relación se convierta en un factor de estrés o de miedo.

“Cuando nos sentimos seguros con nuestras parejas, no tenemos que cuestionar su amor o compromiso; en cambio, podemos relajarnos en la relación, sabiendo que somos valorados y apoyados”, escribe el psicólogo Mark Travers en Psychology Today.

 

Cómo saber si estás en una relación segura, según la psicología

De acuerdo con Travers, la seguridad en la relación se puede aumentar o se ve reflejada en 3 factores clave, y esto lo dice un estudio del 2024 que fue publicado en el Annual Review of Psychology.

 

Tu pareja te muestra cariño

Demostrar afecto de manera física (y esto no se refiere solo al sexo) ayuda a las parejas a que se sientan más amadas y tranquilas, además de que habla de que hay apertura, disponibilidad emocional y un compromiso con la otra persona.

Mientras más se demuestra el afecto, según dice Travers, más seguridad, comprensión y apoyo se genera en la relación, además de una mayor intimidad y confianza. Las muestras de afecto también aumentan la satisfacción, ya que apunta a que la pareja está presente tanto física como emocionalmente.

Por otro lado, el experto dice que, cuando no hay contacto físico, entonces también puede aumentar la distancia emocional y la conexión con la pareja se puede deteriorar o perder.

Tu pareja es receptiva a tus necesidades

La seguridad en la relación también aumenta cuando sabes que tus necesidades no van a ser ignoradas y que tu pareja sí tiene interés por conocerlas y hacer lo posible por cubrirlas (y viceversa).

“La capacidad de respuesta significa que tu pareja te escucha, valida tus sentimientos y se esfuerza por apoyarte, incluso en momentos en los que hacerlo puede requerir un sacrificio personal”, dice Travers.

La seguridad se construye al convertir el bienestar del otro, y el propio, en prioridad dentro de la relación, ya que esta es otra señal de que existe un compromiso y de que tu pareja te considera importante en su vida. Y Travers dice que esto se puede demostrar con cosas pequeñas, como cuando te preguntan cómo te sientes y cómo estuvo tu día, y te escuchan realmente.

Hay una dinámica de poder balanceada

Tener una dinámica de poder equitativa también construye la seguridad, la conexión, la intimidad y el compromiso, y esto pasa, por ejemplo, cuando se toman las decisiones en conjunto, cuando las opiniones de los dos tienen el mismo valor y cuando se comparten las cargas y tareas de forma balanceada.

“Cuando el poder está equilibrado, ninguno de los dos se siente dominado o ignorado, y ambos individuos tienen la misma voz en la configuración de la relación. Este respeto mutuo crea confianza y asegura que ambos se sientan valorados y escuchados”, dice el experto.

 

 

Fuente: gq.com

Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."