La hora ideal para despertar y vivir más, según expertos

Miércoles, 16 de abril del 2025

Hay una hora en la que debes despertar si quieres aumentar la longevidad y mantener una buena calidad de vida con el paso de los años.
 
La hora de despertar es importante porque es la que ayuda a que puedas tener suficientes horas de sueño cada noche, a que tengas energía durante el día y a que puedas ir a dormir a una hora adecuada, para que tu calidad de sueño sea mucho más alta.
 
Dormir bien es una de las claves esenciales para la longevidad, ya que el sueño impacta muchos procesos que se realizan en el cuerpo, y la falta de sueño está asociada con muchos problemas de salud y de deterioro cognitivo.
 
Durante el sueño, el cerebro y el cuerpo realizan muchas tareas cruciales para la salud general. Mientras dormimos, el cuerpo se recupera y se restaura. El sistema inmunitario repara músculos doloridos y tejidos lesionados. Los espacios entre las neuronas se ensanchan, permitiendo que el líquido elimine las toxinas. Los recuerdos también se procesan, consolidan y almacenan. Los músculos se relajan y las glándulas y los tejidos secretan hormonas esenciales, como la hormona del crecimiento y la testosterona.
 
¿A qué hora debes despertar si quieres vivir más y mejor?
 
 
De acuerdo con INC.com, la ciencia ha confirmado (una y otra vez) que, si quieres vivir más, entonces hay que dormir por una cantidad de tiempo específica, pero también hay que considerar a qué hora lo haces y a qué hora te despiertas cada día.
 
Dormir y despertar a la misma hora todos los días ayuda a que tu sueño se vuelva más consistente, y a que sea más fácil quedarte y mantenerte dormido cada noche. Tener un sueño regular puede ser mucho más importante que la duración del sueño.
 
El objetivo no solo es vivir más, sino mantener la buena salud conforme sucede el proceso de envejecimiento, y por eso es tan importante tener buenos hábitos de alimentación, de ejercicio, de manejo del estrés y también de sueño.
 
Y, si empiezas la mañana con el pie derecho, entonces puedes tener días más saludables y con mejores hábitos que contribuyan a aumentar la longevidad y al “health-span” (que es el tiempo que tienes con buena salud y mayor bienestar). Para empezar el día bien, perímetro hay que despertar en el momento correcto.
 
¿A qué hora debes despertar? A la misma hora todos los días, incluyendo fines de semana, y esto es relativo a la hora en la que te duermes.
 
“Según un estudio publicado a principios de este año en la revista Sleep, las personas que adoptan una alta regularidad de sueño (acostarse y despertarse a la misma hora general todos los días, incluidos los fines de semana) experimentan una mortalidad por cualquier causa significativamente menor en comparación con las personas con baja regularidad de sueño”, dice INC.
 
El objetivo es dormir de manera consistente, donde puedas dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Entonces, si te vas a dormir a las 10:00 pm, deberías despertar entre las 5:00 y las 7:00 am.
 
Lo ideal es que tengas ese mismo horario todos los días, ya que esto facilita el proceso de quedarte dormido (porque tu cuerpo se acostumbra a hacerlo a cierta hora) y también puede ayudar a que te sientas con más energía en el día. Otro punto ideal es que te duermas temprano y que despiertes temprano (aunque puedes mover tu horario cuando lo necesites, para seguir teniendo esas 7 o 9 horas).
 
 
 
Fuente: gq.com
Llámanos 444833 69 19 visítanos en Julián Carrillo 120 Col. Del Valle | Contacto
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."