Jueves, 17 de abril del 2025
Los perros poseen la capacidad neurológica de filtrar pasivamente la información, órdenes y conversaciones relevantes para ellos cuando los humanos hablan, conoce más detalles y la explicación.
¿Los perros realmente entienden a los humanos?
Tal parece que los perros entienden a los humanos, es lo que indica un nuevo estudio desarrollado por especialistas en comportamiento animal y cognición de mamíferos de las universidades de Lincoln, Sussex y Jean Monnet. Los resultados sugieren que los perros podrían comprender el habla humana mucho mejor de lo que se pensaba hasta ahora.
La investigación, publicada en la revista Animal Cognition, señala que los perros realmente prestan atención al lenguaje humano, incluso cuando las palabras no están dirigidas específicamente hacia ellos.
A pesar de la convivencia entre perros y humanos durante más de 14 mil años, todavía existen muchas dudas sobre el nivel de comprensión que los animales tienen respecto a lo que se les dice, este nuevo estudio aporta evidencia concreta de que los canes pueden captar elementos clave del habla humana.
Perros detectan contenido relevante, incluso sin entonación
Para llevar a cabo la investigación, los expertos expusieron a un grupo mixto de perros de diferentes razas a una secuencia de habla que incluía tanto órdenes relevantes como información irrelevante, todo expresado en un tono monótono.
De forma consistente, los animales respondieron a las órdenes verbales, lo que demuestra que pueden identificar contenido significativo, incluso cuando la entonación no varía, como suele hacerse al hablarles directamente.
¿Qué es el habla dirigida al perro?
Las personas utilizan un estilo conocido como habla dirigida al perro (DDS, por sus siglas en inglés), caracterizado por una entonación exagerada y alegre, muy similar al lenguaje que se emplea con los bebés; esta forma de comunicación suele captar mejor la atención de los canes y facilitar su respuesta.
Según los investigadores, este hallazgo tiene implicaciones importantes para las interacciones entre humanos y animales, además sugiere que los perros cuentan con la arquitectura cerebral necesaria para reconocer el habla, algo que podría ser muy útil en la formación de perros de asistencia y servicio.
Los perros pueden reconocer su nombre en voz monótona
La doctora Holly Root-Gutteridge, investigadora postdoctoral de la Universidad de Lincoln, explicó que los perros comprenden que su nombre suele utilizarse para llamar su atención, y que este casi siempre va acompañado de una voz alegre, ya que prefieren ese tono.
Sin embargo, el experimento demostró que los perros también son capaces de identificar su nombre cuando está escondido dentro de una frase pronunciada en tono monótono.
Esto sugiere que los perros escuchan constantemente a los humanos y pueden distinguir su nombre, pero responden mejor cuando se combinan el contenido verbal y la entonación emocional.
Fuente: unotv.com