Estos son los ejercicios que recomienda Harvard para mantener tus huesos fuertes y saludables

Lunes, 21 de abril del 2025

El deporte no solo es beneficioso para mantener una buena forma física, sino que también desempeña un papel crucial en la salud de nuestros huesos. Harvard nos brinda una lista valiosa de ejercicios que ayudan a mantener la salud ósea y la funcionalidad del cuerpo a medida que envejecemos.
 
Fortalece tus huesos con estos ejercicios recomendados por Harvard
 
La salud ósea es esencial para mantenernos fuertes y activos a medida que pasan los años. Harvard revela que los ejercicios para cuidar los huesos son una estrategia efectiva para prevenir la fragilidad ósea relacionada con la edad.
 
Según los expertos, la masa muscular, el equilibrio y la coordinación son factores clave para la salud ósea. Mantener una buena masa muscular no solo proporciona fuerza y control muscular, sino que también contribuye a un mayor equilibrio y coordinación, reduciendo así el riesgo de caídas y fracturas.
 
Para fortalecer los huesos, Harvard recomienda una variedad de ejercicios
 
Actividades sobre el suelo
 
Deportes como caminar, correr, bailar, jugar al tenis o fútbol, que requieren soportar el peso corporal, son excelentes para fortalecer los huesos al someterlos a un esfuerzo constante.
 
Deportes de raqueta o balón
 
Actividades que implican cambios bruscos de dirección, como el tenis, el squash o el baloncesto, también contribuyen a una mayor densidad ósea según estudios realizados.
 
 
Ejercicios de resistencia
 
Incluir ejercicios de fuerza clásicos, como levantamiento de pesas, bandas elásticas o ejercicios con peso corporal, estimula los huesos al activar contracciones musculares que favorecen su fortalecimiento.
 
Mientras que las rutinas de alto impacto suelen ser efectivas para fortalecer los huesos, es importante tomar precauciones, ya que pueden ser duras para las articulaciones, especialmente a medida que envejecemos.
 
Además, correr a una velocidad más alta puede ser beneficioso para fortalecer los huesos debido al impacto adicional que genera en comparación con correr a un ritmo más lento.
 
La clave está en incorporar estos ejercicios a tu rutina de entrenamiento. Ya sea levantar pesas, salir a correr o practicar deportes, elegir lo que más te guste puede marcar la diferencia en la salud de tus huesos a largo plazo.
 
 
 
Fuente: esquirelat.com
© 2025 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD Y AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."

SIGUENOS EN REDES

Facebook X/Twitter Instagram TikTok whatsapp PINTERES THRETS