En varias entrevistas, Jorge Mario Bergoglio había anticipado su intención de ser enterrado "con dignidad, pero como todo cristiano". De ahí la decisión de no mostrar el cuerpo, sino dentro del ataúd abierto.
Martes, 22 de abril del 2025
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrel.
Como en toda institución, el Vaticano cuenta con protocolos establecidos para ejecutarse de inmediato al ocurrir la muerte de un pontífice, a fin de asegurar la gobernabilidad en la Santa Sede.
Tras la muerte del Papa Francisco, la gestión de los asuntos vaticanos quedará temporalmente en manos del cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, de 77 años, quien fue elegido para este cargo en febrero de 2019. Él estará al frente del servicio fúnebre mientras se celebran los nueve días de exequias y transcurre el plazo, de entre 15 y 20 días, para organizar un cónclave que elija al nuevo papa.
El Papa Francisco tendrá funerales diferentes a los de sus predecesores por voluntad propia. En 2024 decidió simplificar el ceremonial, sobre todo en lo que respecta a la tradición de la ostensión del cuerpo del Pontífice.
En varias entrevistas, Jorge Mario Bergoglio había anticipado su intención de ser enterrado "con dignidad, pero como todo cristiano". De ahí la decisión de no mostrar el cuerpo, sino dentro del ataúd abierto.
Un funeral papal ha sido tradicionalmente un evento elaborado, pero el papa Francisco aprobó los planes para simplificar el procedimiento. Los pontífices anteriores fueron enterrados en tres ataúdes anidados (uno dentro de otro) hechos de ciprés, plomo y roble. El Papa Francisco optó por un sencillo ataúd de madera revestido de zinc.
También abandonó la tradición de colocar el cuerpo del Papa en la Basílica de San Pedro en una plataforma elevada, conocida como catafalco, para su exhibición pública.
Francisco también será el primer Papa en más de un siglo que será enterrado fuera del Vaticano. Sus restos serán sepultados en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales mayores de Roma.
Cuando el Papa fallece (o dimite, como en el caso del papa Benedicto XVI en 2013), los cardenales son convocados a una reunión en el Vaticano, seguida del cónclave, como se conoce a la elección.
Durante el periodo comprendido entre la muerte del Papa y la elección de su sucesor, el Colegio Cardenalicio gobierna la Iglesia. La elección se celebra en estricto secreto dentro de la Capilla Sixtina.
Los cardenales votan individualmente por su candidato preferido hasta que se determina un ganador, un proceso que puede durar varios días.
El humo negro indica que no se ha elegido un nuevo Papa, mientras que el humo blanco significa que se ha elegido un nuevo pontifice. “Habemus Papam”, es la frase con la que se anuncia al nuevo pontífice desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
El nuevo Papa debe ser elegido por los máximos responsables de la Iglesia católica, conocidos como el Colegio Cardenalicio.
Son todos hombres, nombrados directamente por el Papa y generalmente ordenados obispos. Actualmente hay 252 cardenales, de los cuales 138 pueden votar por el nuevo Papa.
Fuente: quien.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."