Miércoles, 23 de abril del 2025
Para aumentar la longevidad, debes implementar buenos hábitos para cuidar tu salud física, tu salud mental y tu bienestar en general.
La longevidad no se logra por accidente (aunque puede haber un componente genético), hay que trabajarla por medio de los hábitos, y hay que empezar a implementarlos lo más pronto posible. Nunca es tarde para empezar, pero, mientras más pronto comiences, mayores van a ser los beneficios.
Muchos expertos han hablado sobre los hábitos de la longevidad, sobre las herramientas, las actitudes y los pasos que hay que dar para conseguirla, y dentro de todo esto, hay algunas cosas que son muy efectivas, y que se pueden adoptar fácilmente.
De acuerdo con Chat GPT, analizando todos los datos que han sido respaldados por la ciencia, estos son los hábitos más importantes que deberías seguir:
La dieta Mediterránea es una de las mejores opciones que pueden ayudarte a vivir más y mejor, pero, si no quieres seguir esa, lo que se recomienda es aumentar la cantidad de frutas, vegetales, legumbres, nueces, semillas y granos enteros, además de que hay que minimizar el consumo de la comida chatarra, alta en azúcar y muy procesada.
Muévete todos los días
Hacer ejercicio es uno de los hábitos más importantes para la longevidad, ya que ayuda a mantener la masa muscular, la fuerza, la condición física, a fortalecer los huesos y músculos, e incluso a tener más energía, dormir mejor y a proteger la salud mental. La recomendación de la OMS es realizar un mínimo de 150 minutos de ejercicio a la semana, aunque los expertos dicen que hacer más, alrededor de 300 minutos, es mejor.
La IA dice que hay que combinar cardio con entrenamientos de fuerza y entrenamientos de flexibilidad.
La falta de sueño puede acelerar el deterioro cognitivo, lo que afecta negativamente a tu memoria y capacidad de aprendizaje, además de que está conectada con diversos problemas de salud. Los expertos dicen que la mayoría de las personas necesitan dormir entre 7 y 9 horas por noche, para que se puedan realizar todos los procesos de reparación en el cuerpo y en el cerebro, y para tener energía durante el día.
Seguramente ya sabes que el estrés acelera el proceso de envejecimiento y que puede conducir a que desarrolles enfermedades, además de que también afecta tu calidad de sueño, tu bienestar y hasta puede conducir al aumento de peso. Manejar el estrés es esencial para aumentar la calidad de vida y el tiempo, y esto se puede hacer de muchas maneras, ya sea meditando, haciendo ejercicio, realizando ejercicios de respiración o actividades que te relajen.
Lo importante es que encuentres algo que realmente funcione y que te ayude a evitar que los niveles de estrés sean altos o constantes.
Ya lo dijo la Universidad de Harvard, mantener buenas relaciones nos ayuda a tener vidas más felices y más largas, mientras que la soledad puede aumentar el riesgo de una muerte prematura.
No se necesitan demasiados amigos o salir de fiesta cada día, pero es esencial que te mantengas conectado, que tengas una vida social activa y que busques momentos para interactuar con tus amigos y familiares.
Fumar, de acuerdo con la IA, es una causa de muerte prematura que se puede prevenir. El cigarro afecta tu salud de maneras distintas y por eso la recomendación es que no lo consumas para nada. En el caso del alcohol, la recomendación es que solo se consuma con moderación y que se intente evitarlo regularmente.
El cerebro es como un músculo y, si no lo activas, entonces el proceso de deterioro y de envejecimiento también se acelera, y sus habilidades se pueden ver afectadas. Lo que hay que hacer es no dejar de aprender cosas nuevas, tomar el hábito de la lectura, probar nuevos hobbies y jugar juegos que sean desafiantes para el cerebro. Todo esto ayuda a reducir el riesgo de tener deterioro cognitivo.
Realiza chequeos regulares
Los chequeos médicos regulares son también muy importantes, ya que estos pueden ayudarte a detectar enfermedades de manera temprana, lo que te va a ayudar a poder tener mejores resultados con tratamientos o medicamentos.
Tener un propósito también aumenta la longevidad, además de que es motivador y da razones para levantarse por la mañana y seguir haciendo el esfuerzo. La IA dice que las personas que tienen un fuerte sentido de propósito son las que suelen vivir más, y que esto no solo tiene que conectarse con el trabajo, también puedes tener un sentido de propósito personal, en tus relaciones o hobbies.
Tomar un poco de sol aumenta la vitamina D, que ayuda a mantener huesos sanos y un sistema inmune fuerte, te da energía y mejora el estado de ánimo, y es por esto que hay que exponerse a la luz del sol un poco todos los días, pero, siempre con protector solar para evitar daños en la piel.
Fuente: gq.com
"Este sitio web y sus páginas, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad S.C. Parte del contenido que aparece en él, incluyendo algunos textos, gráficos, datos, imágenes fotográficas, imágenes en movimiento, sonido, ilustraciones, software y la selección y disposición de los mismos, son propiedad de Asesoria Potosina a la Publicidad, S.C., de sus colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, además algunos contenidos están sujetos a Derechos de Autor y/o Marcas Registradas; por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista, de los colaboradores, reporteros, editorialistas, periodistas, articulistas, participantes, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de la empresa indicada, el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos."