Lunes, 28 de abril del 2025
Todos hemos llegado a sentir algo de presión en el trabajo, por los pendientes, los retos o por alguna tarea o proyecto difícil que debe ser perfecto a la hora de la entrega.
La diferencia entre las personas que tienen éxito y crecimiento, y las que se quedan atoradas, es que las primeras saben bien cómo lidiar con esa presión, para que los ayude a avanzar y a hacer un mejor esfuerzo, en lugar de aplastarlos y de convertirse en un freno.
Así como el estrés y los errores, la presión es parte de la vida y hasta los hombres más exitosos del mundo la han sentido y la sienten constantemente en sus trabajos, así que no hay que pensar en ella como algo malo, sino como una oportunidad para aprender.
Para Sundar Pichai, el CEO de Google, hay una estrategia clave que lo ayuda a lidiar con esas presiones que se presentan en su día a día en la oficina, con las decisiones difíciles, y para que estas no afecten negativamente su seguridad, su ritmo de trabajo y su productividad.
Sundar Pichai y su estrategia para lidiar con la presión en el trabajo
Manejar una compañía como Google, que tiene un valor de miles de millones de dólares, no es fácil y sin duda presenta muchos momentos de presión, pero no solo los CEOs se sienten presionados o se enfrentan a retos difíciles que los ponen a prueba en sus trabajos.
Nadie está exento a sentir presión, estrés o a estar abrumado por la cantidad de cosas que hay que hacer, y lo que hay que hacer es aprender a lidiar con eso.
De acuerdo con CNBC Make It, Sundar Pichai tiene una estrategia muy efectiva para esto (de tomar decisiones, solucionar problemas y superar retos). Durante una plática en la Stanford Business School, Pichai reveló que él lidia con las presiones utilizando un mantra que aprendió de un estudiante.
Ese mantra dice que: “Primero, tomar cualquier decisión es mejor que perder el tiempo dándole vueltas a las opciones. Y segundo, la mayoría de las decisiones no son permanentes, y puedes aprender de tus errores si cometes uno”.
Según el sitio, cuando se le presenta un problema o reto, Pichai siempre busca elegir una de las posibles soluciones que tiene frente a él, en lugar de dejar que la presión aumente al darle más y más vueltas a los posibles resultados. Dar el salto de tomar una decisión evita que esa presión crezca, y Pichai mantiene la postura de que nada es permanente y que, si esa decisión demuestra no ser la correcta, siempre se puede cambiar.
Este detalle (lo de que nada es permanente o irreparable) es lo que evita que se sienta tan presionado para tomar una decisión perfecta, además de que lo aterriza en la realidad de que nada es tan grave como parece cuando el problema o situación aparecen por primera vez.
El segundo punto importante de esta estrategia es el tema de los errores. Lo que Pichai piensa es que no son el enemigo o una razón para sentirse mal o más presionado, sino que hay que cambiar la perspectiva y empezar a verlos como oportunidades para aprender, para cambiar y para crecer. Como dice CNBC Make It, no hay que ver las situaciones que nos presionan como amenazas, sino como retos que nos permitan desafiarnos a nosotros mismos y que nos van a dejar una enseñanza importante.
Con esto, no solo aumenta la felicidad y la satisfacción en el trabajo, sino que también puede aumentar la productividad y mejorar el desempeño, que son factores esenciales para el éxito.
Fuente: gq.com.mx